DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Zapatos rojos contra la violencia de género en Villablino

La plaza Luis Mateo Díez y algunas calles se llenarán de zapatos rojos el próximo 23 de noviembre; como símbolo de lucha contra esta lacra social

Los zapatos rojos se han convertido ya en un símbolo de lucha contra la violencia de género. En 2009 la artista mejicana Elina Chauve, cuya hermana murió a manos de su marido, inició una campaña de sensibilización a través del arte público y en respuesta a la oleada de feminicidios ocurrida en la década de los noventa en Ciudad Juárez (México). La iniciativa consiste en nada más y nada menos que llenar una calle, una avenida o una plaza con zapatos rojos. Y eso es precisamente lo que se pretende hacer en Villablino para conmemorar el día internacional contra la violencia de género que se celebra el 25 de noviembre.

En la capital de la comarca, según ha avanzado la edil de la Mujer Olga Santiago, el próximo 23 de noviembre y a partir de las 12:30 horas “colocaremos zapatos rojos en la plaza Luis Mateo Díez y en algunas calles de Villablino”. La cuestión es hacer una réplica de esa exposición de zapatos rojos que promovió la artista mejicana; un fin para el que Santiago ha pedido la ayuda y colaboración de todos los lacianiegos. Ese mismo día, a las 19:00 horas y en el auditorio de la Casa de Cultura se celebrará una mesa redonda en torno a la violencia de género. La psicóloga Ana Pilar Rodríguez, la presidenta de Mujeres por la Igualdad del Bierzo y Laciana, Lola González, Hernar Fernández de ‘Mujeres Progresistas del Bierzo’ y la abogada Yolanda Rodríguez intentarán responder a cuatro cuestiones vinculadas a la violencia machista; ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuando? y ¿Por qué?.

La concentración propiamente dicha contra esta lacra social tendrá lugar el día 25 de noviembre en la plaza de la Casa de Cultura a las 17:00 horas, donde se dará lectura a un manifiesto, tal y como ha avanzado la presidenta de la asociación ‘Mujeres Buen Verde‘, Yolanda Álvarez. Aún así, y según señaló la presidenta de la asociación ‘Mujeres de Nazaret’, Julia Suárez, el programa de actos comenzará este sábado 17 de noviembre con un curso gratuito de autodefensa personal -solo para mujeres- que se impartirá de 10:00 a 12:00 horas en el polideportivo de Villablino.

También los más jóvenes serán partícipes de estas jornadas de concienciación. Y es que, la animadora comunitaria del CEAS de Villablino, María Isabel Fernández, anunció que el día 21 de noviembre a las 12:00 horas y en el auditorio de la Casa de Cultura se proyectarán dos cortos titulados ‘Pero si yo no te he hecho nada’ y ‘Se acabaron las lágrimas’ destinados a los alumnos de los institutos ‘Valle de Laciana’ y ‘Obispo Argüelles’.

Hay que señalar que los actos han sido organizados de forma conjunta por la concejalía de la Mujer, el Centro de Atención Especializada de Villablino -CEAS-, la asociación ‘Mujeres Buen Verde‘ y la asociación ‘Mujeres de Nazaret’.