Ya está en la calle el Anuario 2023 de Laciana Digital

La revista recoge los acontecimientos más importantes sucedidos en Laciana, Astorga, El Bierzo y Valdeorras durante el pasado año

Desde este miércoles ya se puede conseguir el Anuario 2023 editado por El Bierzo Digital, cuarenta páginas en las que se recogen los hechos más relevantes ocurridos en Laciana, El Bierzo, Astorga y Valdeorras durante el pasado año.

La voladura de las torres de refrigeración de la central térmica de Compostilla II ha sido la imagen elegida para ilustrar la portada de este año, en el que las noticias sobre transición justa, empleo e infraestructuras han vuelto a gozar de un gran protagonismo.

El apartado destinado a Laciana se centra en temas como las elecciones municipales, con la victoria del equipo liderado por Mario Rivas y los posteriores recursos interpuestos a las papeletas socialistas. La sección también da cabida al inicio de las obras de dos proyectos muy esperados: la playa fluvial de Villaseca y la intervención en el Pozo María para su conversión en el Archivo Histórico de las Familias Mineras.

La entrada en funcionamiento del parque de bomberos de Villablino, el premio Cervantes al escritor lacianiego Luis Mateo Díez, la subvención de dos millones de euros que recibió el Ayuntamiento para eficiencia energética en infraestructuras públicas, o la ayuda de 1,5 millones de euros destinada a un centro logístico de biomasa figuran también en el apartado de Laciana.

En definitiva, ofrecemos a nuestros lectores una tirada de 10.000 ejemplares de 40 páginas en papel y también en formato digital con las que dejar archivado el año que se fue mi. A lo largo de los próximos días se podrá encontrar el Anuario 2023 de El Bierzo Digital en instituciones, centros culturales y establecimientos de hostelería de Laciana, Bierzo y Astorga de forma totalmente gratuita.