El Ayuntamiento de Villablino convoca el certamen ‘Villablino por la igualdad’, concurso que, bajo el hashtag #Villablinoporlaigualdad, recopilará vídeos en la red social TikTok para concienciar y luchar por la igualdad de género. Así lo ha avanzado este miércoles mediante nota de prensa el Consistorio lacianiego.
De esta forma el municipio se adhiere a la segunda edición de ‘Rodando por la igualdad’, un proyecto nacional de vídeos, en dicha red social, impulsado por la productora CortoEspaña y organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo-.
El certamen repartirá dos premios: un primer galardón dotado con 200 euros y un segundo con 100 euros. La fecha límite para la inscripción es el 17 de marzo incluido y los ganadores se darán a conocer el 22 de marzo tras el fallo del jurado, que estará formado por miembros de la sociedad local y personalidades del sector audiovisual.
Además, el vídeo ganador del primer premio optará a los premios nacionales, que tienen una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: primer premio dotado con 1.000 euros, segundo premio dotado con 500, tercer premio con 400 euros, cuarto premio con 300 y quinto premio con 200 euros. Dichos premios nacionales se darán a conocer el 30 de marzo y con ellos “se creará un marco ideal a nivel de toda España para la difusión y la repercusión del evento, así como para la lucha por la igualdad de género”, tal y como afirma la nota de prensa.
La temática del certamen girará en torno a la lucha por la igualdad. La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok. Para poder concursar será necesario que la persona participante, que podrá enviar tantos vídeos como desee, viva, estudie, trabaje o haya nacido en Villablino.
Para formar parte del certamen, los participantes deberán subir un vídeo a la plataforma TikTok con los hashtags correspondientes del concurso (#Villablinoporlaigualdad y #rodandoporlaigualdad) y rellenar el formulario de inscripción (enlace a formulario), donde también se pueden consultar las bases”.
La primera edición de ‘Rodando por la igualdad’, celebrada en 2021, contó con la participación de sesenta localidades de todo el país y con más de mil participantes inscritos, superándose los cinco millones de visualizaciones totales en TikTok.