El principal objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental y prevenir el aislamiento en las zonas rurales.
Las sesiones, dirigidas a la población en general hasta completar aforo, se desarrollarán en diferentes localidades del municipio y abordarán temas clave como la gestión emocional, la prevención del aislamiento y el impacto social de la soledad no deseada.
Fechas y ubicaciones de las charlas
El programa se desarrollará en cinco sesiones en distintos puntos de la comarca:
- 20 de febrero (12:00 h) – Hogar del Pensionista (Junta Vecinal de Villager de Laciana)
- 27 de febrero (17:30 h) – Hogar del Pensionista (Junta Vecinal de Villaseca de Laciana)
- 7 de marzo (18:00 h) – “Salud Mental y Mujer”, en la Casa de Cultura (Ayuntamiento de Villablino)
- 14 de marzo (12:00 h) – Centro del Urugallo (Junta Vecinal de Caboalles de Arriba)
- 18 de marzo (12:00 h) – Casa del Pueblo (Junta Vecinal de Caboalles de Abajo)
Un compromiso con la salud mental en el ámbito rural
El proyecto busca sensibilizar a la comunidad sobre los efectos negativos del aislamiento en la salud mental, fomentando la intervención preventiva y educativa para mejorar el bienestar emocional de la población.
Gracias a la convocatoria de ayudas para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, esta iniciativa ha sido posible y pretende servir como un espacio de encuentro para compartir experiencias, adquirir herramientas para afrontar la soledad y promover hábitos que favorezcan la salud mental.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la organización a través del teléfono: 609 56 43 45.