SAN ROQUE 2019

Villablino da la bienvenida a San Roque con el día de Laciana

Durante la jornada ha habido mercado artesanal, deportes del ayer, bailes y música tradicional, juegos para los niños, teatro y un encuentro en patsuezo

Rememorar las tradiciones de la comarca es el principal objetivo del día de Laciana, jornada que dio el pistoletazo de salida a los festejos en honor a San Roque que se prolongarán hasta el domingo 18 de agosto. Y en un día tan lacianiego, repleto de guiños a la cultura de la tierra, no podían faltar los artesanos de la zona que acomodaron sus puestos en el entorno de la iglesia Santa Bárbara de Villablino.

La música la puso el grupo de pandeiros del taller de percusión -Amigos de Sierra Pambley- y los bailes tradicionales del grupo ‘La Payetsa’. No faltaron tampoco los deportes del ayer como el tiro de soga, el tiro de garrote y la carrera de la rosca ni los juegos tradicionales para los niños que también pudieron disfrutar de un taller de creaciones de manchas de pintura azul.

Los mastines de los criadores de la comarca ambientaron la tarde de una jornada en la que el patsuezo también fue claro protagonista con la lectura de fragmentos literarios de obras recientemente publicadas por escritores de la zona como Guadalupe Lorenza, Francisco González y Silvia Aller. Las piezas musicales corrieron a cargo del joven lacianiego Ney Núñez. El día finalizó con el reparto del tradicional plato de cachelos brañeiros -asociación de mujeres ‘Buenverde’– y las risas del grupo de teatro ‘El Escarpín’ que puso en escena la obra ‘La difunta y otras hierbas’.