PLENO MUNICIPAL

Villablino cierra la cuenta de 2018 reduciendo la deuda en más de 700.000 euros

El pleno dio el visto bueno a la cuenta general con los votos a favor del PSOE y PP y las abstenciones de IU y Ciudadanos

Durante el ejercicio económico de 2018, el Ayuntamiento de Villablino ha logrado rebajar la deuda que mantiene el Consistorio lacianiego con las administraciones públicas -Seguridad Social- y entidades de crédito en algo más de 700.000 euros. Es la cifra que arroja la cuenta general aprobada este lunes en sesión plenaria con el respaldo del PSOE y PP y las abstenciones de IU y Ciudadanos.

El alcalde del municipio, Mario Rivas, ha concretado que al final del ejercicio 2018 la deuda global ascendía a 9.900.000 euros. “Son números razonables”, ha defendido, ya que en el año 2015, primero de su mandato frente al Ayuntamiento, el déficit era de 12.200.000 euros “por lo que en tres ejercicios, la deuda se redujo en 2.300.000 euros”, matizó.

Entrando en detalle, el Ayuntamiento logró rebajar el débito con las administraciones públicas -en concreto con Seguridad Social, ya que con Hacienda se amortizó en 2017- en 300.000 euros durante 2018 mientras que la deuda viva, o lo que es lo mismo, el déficit con entidades de créditos, disminuyó en más de 410.000 euros. De forma más específica, el endeudamiento estaba a finales de 2018 a 1.872.000 euros con las administraciones públicas y a 8.040.000 euros con las entidades de crédito. Números que a día de hoy “son mucho mejores, ya que esas cifras pertenecen al cierre del 2018”, ha insistido Rivas.

Ahora el objetivo que se marca el alcalde es, alcanzar, antes de que concluya la legislatura, el límite permitido de endeudamiento que es del 110% -actualmente está en torno al 130%-  “que permitiría tener un remanente positivo de tesorería”. Cumplir el objetivo supondría, tal y como ha remarcado el regidor, poner fin al plan de ajuste “que tiene acotado al Ayuntamiento”. Sería la única forma, ha subrayado el primer edil, de que “los esfuerzos que está haciendo el Consistorio se vieran reflejados en inversiones para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Para concluir, Rivas explicó que el periodo medio de pago a proveedores es de 29,80 días, situación que celebra el Ayuntamiento “y todas aquellas empresas que trabajan con nosotros y a las que no podemos cargar esa deuda”.

El pleno

Por unanimidad, el pleno de la Corporación Municipal aprobó la moción del grupo socialista encaminada a instar a la Junta de Castilla y León a que adopte las medidas necesarias a fin de que la totalidad de las localidades lacianiegas puedan sintonizar en sus televisores todos los canales que se emiten en la TDT y, de forma especial, canal Castilla y León 7 y la 8 de León.

El pleno, además, dio el visto bueno a otros puntos del orden del día como el nombramiento de los representantes municipales en el Patronato de la Fundación El Roble -Natalia García, Pilar Carrasco y Jose Saavedra- así como también a los representantes de la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera -Mario Rivas, Ángel Gutiérrez, Hermelinda Rodríguez, Ángel Nava y José Ramón Fernández-. Asimismo se aprobaron las bases reguladoras para el concurso de pintura rápida 2020 ‘Compromiso para la erradicación de la violencia de género’.