AGRICULTURA Y GANADERÍA

Villablino analizará la innovación y la sostenibilidad como alternativa de futuro en el desarrollo rural

Sierra Pambley acogerá, entre el 14 y el 22 de abril, un curso -gratuito- promovido por la Red de Innovación Rural que pondrá el foco en la historia de la transformación de la leche producida en León

Sostenibilidad. Innovación. Puesta en valor de los recursos locales. Son tres estrategias que tienen mucho que decir en el desarrollo rural. Y ese es precisamente el enfoque del curso -gratuito-, que la Fundación General de la Universidad de León y de la empresa Fgulem, a través de la Red de Innovación Rural, organiza en Villablino los días 14, 15, 16, 20, 21 y 22 de abril -de 09:00 a 14:30 horas-. Así pues, en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley de la capital de la comarca, y durante seis jornadas teórico-prácticas, la iniciativa, titulada ‘Innovación y sostenibilidad como alternativa de futuro en el desarrollo rural’, pondrá el foco en la historia de la transformación de la leche producida en León.

El curso arrancará el 14 de abril con la historia de la Escuela Agrícola y de Comercio de la Fundación Sierra Pambley. Se analizará, su desarrollo e influencias en el sector lácteo nacional y en la enseñanza de la población de Babia y Laciana. Asimismo, también se ahondará, desde la perspectiva de los emprendedores, en los orígenes y especialización en lácteos. El día concluirá con una mesa redonda sobre el análisis estratégico de la reinaguración del aula láctea y agroganadera de la FSP.

La siguiente jornada -15 de abril- abordará el Cooperativismo Rural en la provincia de León -Cooperativas lácteas y queseras leonesas-. Además, los alumnos tendrán la oportunidad de visitar la lechería ‘La Popular’ de Sosas de Laciana para la elaboración de mantequilla con métodos del siglo XIX. El 16 de abril se centrará en el mercado interior y exterior del sector lácteo en la provincia, así como en el análisis de la historia y los protagonistas de los diversos proyectos en la industria lechera, mantequera y quesera de León. La tipología quesera cerrará la jornada.

Después de tres días de descanso, el curso proseguirá el 20 de abril con una ponencia sobre las Reservas de la Biosfera como oportunidad para el desarrollo sostenible rural. Esta misma jornada también dará cabida a un taller teórico-práctico de valoración sensorial de los quesos elaborados en la provincia. Al día siguiente -21 de abril- los derivados lácteos como alternativa de futuro en el medio rural centrarán la jornada en la que también se impartirá un taller teórico-práctico sobre elaboración de cremas y postres lácteos. El curso finalizará el 22 de abril con un estudio de los retos y barreras para un verdadero desarrollo del sector agroalimentario en la montaña leonesa. La mesa redonda sobre viabilidad del desarrollo local clausurará la iniciativa que ha sido organizado por Fgulem, Red de Innovación Rural junto con el ITACyL y la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León, la Fundación Sierra-Pambley y el Ayuntamiento de Villablino.

*Inscripciones: http://fgulem.es/cursolacteos 

Más información Margarita Blanco -Agente de Innovación Rural- Teléfono: 610618278