Villablino acoge un retiro lector con la autora Bibiana Collado y expertos en educación

El próximo sábado 22 de marzo, la localidad de Villablino, se convertirá en el epicentro de la literatura y la educación con la celebración de un retiro lector
Detalle de la portada de uno de los carteles compartidos para promocionar el proyecto del retiro lector. / Un Remanso

La celebración de un retiro lector organizado por el proyecto Remanso, es una iniciativa impulsada por PAula Educación, un observatorio social y cultural dedicado a la promoción de la educación y la cultura. Este evento, que promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la lectura, contará con la participación de la destacada autora Bibiana Collado, cuya novela “Yeguas exhaustas” ha sido una de las obras más leídas y comentadas en clubs de lectura durante el último año. Collado es una escritora que nació en Burriana (Castellón) en 1985. Es licenciada en Filología Hispánica y doctora en literatura hispanoamericana. En la actualidad es profesora de Lengua y Literatura. Ha publicado los poemarios Como si nunca antes (XXXIV Premio de Poesía Arcipreste de Hita; Pre-Textos, 2012), El recelo del agua (accésit del Premio Adonáis; Rialp, 2016), Certeza del colapso (Premio Complutense de Literatura; Ediciones Complutense, 2017), Violencia (La Bella Varsovia, 2020) y Chispitas de carne (La Bella Varsovia, 2024).

El retiro se llevará a cabo en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley, una institución con un profundo arraigo histórico en el ámbito educativo, vinculada a la prestigiosa Institución Libre de Enseñanza. Este entorno, cargado de significado cultural y educativo, servirá como marco perfecto para una jornada dedicada a la reflexión, el diálogo y la creatividad.

La actividad cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villablino y la Fundación Sierra Pambley, instituciones que han colaborado activamente para hacer posible este evento.

El programa del retiro lector está diseñado para fomentar el intercambio de ideas y el pensamiento crítico a través de diversas actividades. La jornada comenzará con una bienvenida a cargo de Mercedes Fisteus, representante del Ayuntamiento de Villablino, quien presentará el evento y destacará la importancia de Villablino como un “remanso literario”. A continuación, Bibiana Collado tomará la palabra para adentrar a los asistentes en los orígenes de su novela “Yeguas exhaustas”, una obra que explora temas como la memoria, la identidad y la resistencia. La autora estará acompañada por el experto educativo Carlos Magro, quien aportará su visión sobre la conexión entre la literatura y la educación. Uno de los momentos más destacados del evento será el coloquio titulado “Narrativa y educación: atreverse a contar”, dirigido por Ana Abello, profesora de Lengua y Literatura del IES Obispo Argüelles. En este espacio, se discutirá el papel de la narrativa contemporánea en las aulas y se compartirán experiencias prácticas que pueden servir de inspiración para docentes y estudiantes. Este diálogo pedagógico busca fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los participantes, promoviendo un acercamiento más profundo a la literatura como herramienta educativa.

Además de las actividades literarias y educativas, el retiro incluirá un paseo por la ruta literaria “Por los rincones de Luis Mateo Díez”, que permitirá a los asistentes descubrir el patrimonio cultural y literario de Villablino. Esta ruta, que recorre los lugares que inspiraron al reconocido escritor Luis Mateo Díez, es una oportunidad única para conectar con la historia y la tradición literaria de la región.

La jornada también contará con un club de lectura en vivo, donde los participantes podrán debatir y compartir sus impresiones sobre “Yeguas exhaustas”. Este ejercicio de lectura colectiva busca fomentar el intercambio de ideas y la reflexión crítica en torno a la obra de Bibiana Collado. Además, se realizará un taller de escritura titulado “Narrar el cuerpo, narrar la vida”, en el que los asistentes podrán explorar su propia creatividad a través de la escritura.

El evento culminará con una lectura-acción de los textos escritos durante el taller, en la que los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus creaciones con el resto del grupo. Esta actividad no solo cierra la jornada de manera participativa, sino que también refuerza el sentido de comunidad y colaboración que caracteriza a este retiro lector. Dirigido a adolescentes, institutos, profesores y clubs de lectura, este retiro lector es una iniciativa inclusiva que busca acercar la literatura y la educación a todos los públicos.

Cabe señalar que gracias a los esfuerzos de Miguel Ángel Cayuela, director del proyecto Remanso, y a la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, la actividad se ofrece de forma gratuita y abierta al público, aunque es necesario realizar una reserva previa a través de la página web unremanso.com.

En definitiva, este retiro lector en Villablino no solo es una oportunidad para disfrutar de la literatura en un entorno inspirador, sino también una invitación a reflexionar sobre el papel de la narrativa en la educación y en la construcción de una sociedad más crítica y creativa. Con la participación de Bibiana Collado, Carlos Magro y Ana Abello, este evento promete ser una experiencia transformadora para todos los asistentes.

Bibiana Collado Cabrera, autora del libro “Yeguas exhaustas”. / Ayuntamiento de Villablino
Programación completa para el 22 de marzo. / Ayuntamiento de Villablino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.