La Casa de Cultura de Villablino acoge, del 15 de junio al 15 de julio, la exposición ‘El bosque dormido’, del creador leonés José Antonio Santocildes. Componen la muestra 31 obras gráficas -con tratamiento escultórico-, realizadas sobre madera, y una instalación escultórica creada con un antiguo tronco-cepa de nogal.
Las piezas han sido formadas por medio de un conjunto amplio y diverso de soportes de madera, que van desde la más noble, como el nogal, pasando por el roble y el abedul, o la más humilde del chopo, aunque el autor también ha utilizado algunas maderas tropicales.
Las esculturas-grabados, una de las especialidades características del trabajo creativo, tanto de José Antonio como de su hija Alexandra, suelen ser estructuras laminares prensadas que han sido modificadas en su forma original por sistemas de calor, humedad y presión para alcanzar las curvaturas adecuadas y la definición apropiada del volumen, incluyendo en algunos casos cortes, giros y silueteados de zonas que abren diálogos de interrelación con los espacios circundantes de la obra.
Además, los sistemas de estampación o grabado utilizados constituyen técnicas innovadoras que han sido reconocidas en varias ediciones de los premios de grabado de la Calcografía Nacional, con menciones honoríficas obtenidas durante los años consecutivos de 1999, 2000 y 2001.
La muestra, que visita Villablino a través del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, se podrá visitar de 09:00 a 21:00 horas en el mes de junio y de 09:00 a 14:00 horas en el mes de julio.