Urraca, reina de las Somozas

Cuando azotan los vientos, sobre las sordas retamas, parecen sonar los galopes olvidados, que dejaron las huellas del caballo de la Reina Urraca.

Pero es la historia ,la que nos desborda con sus leyendas, la que nos invita a imaginar, cuál de todas se resiste a los tiempos.

Las Somozas , la del Bierzo y la Maragata, se acomodan, como la lumbre baja , en un tiempo en el que la penumbra y la vaga luz danzaban en los recuerdos de los mayores.., cuando contaban con gozo haber escuchado, que la Reina, andaba a menudo por estos parajes .

 

Isasy

 

En la Somoza del Bierzo, decía Andrés , no lejos de la antiquísima iglesia de San Cosmed , se refugiaba la Reina . Además, el mismo refugio, era el lugar de encuentro, donde su amante , la esperaba.

Cuenta que en el lugar, existió un Órreo, y existe , aunque desplazado de su lugar de origen , siendo este el testigo de aquel amor prohibido.

Pero la Somoza, contó Andrés , guarda en su memoria también, que la Reina , eligió sus valles recónditos, para parir a uno de sus hijos.

La otra , la Somoza Maragata ,heredó la leyenda, pero también el Castillo de Ferrerola, siendo este , también testigo de sus andanzas .

Poco más arriba del mismo, contó Nicolás , que anduvo allí la Reina escondida.., no lejos De la Fuente Mora.

Decía también, que los caballos que la acompañaban , quedaban guardados entre unas zanjas , en silencio, entre el sordo valle que abriga el lugar.

Habla con orgullo Nicolás , portando el temple propio del sabedor, mientras sujeta su cayata , que está nuestra Somoza es propia de una Reina , sin saber que la otra , también se sirve de su misma dicha.

Fuese o no verdad , quien con tan nobleza cuenta , nos servimos de aquellas leyendas, para creer , que las Somozas olvidadas , fueron un día , el más bello paisaje de nuestra Reina.

Isasy Cadierno