En la difusa frontera que separa el mundo fantástico del mundo real, habitan seres mitológicos como los centauros, los duendes o las sirenas. Una de esas ninfas acuáticas habita en los ríos y embalses de la comarca del Bierzo como ‘alter ego’ de la artista ponferradina Verónica Conde, quien desde hace un año lleva a cabo el Proyecto Mermaid, en el que se somete a una metamorfosis con el objetivo de “fomentar el amor y el respeto a la naturaleza” entre las generaciones del futuro.
Actualmente, la sirena berciana entrena sus piruetas y trucos todos los días en la piscina municipal de Toral de los Vados, cuyo Consistorio le permite usar las instalaciones para cualquier evento que requiera su presencia, desde fiestas de cumpleaños, actividades infantiles o actos de empresas. “Personalmente es un proyecto de vida, cuando estoy en el agua me siento genial, a gusto y feliz. Bucear me da mucha paz”, explica Verónica, que con esta iniciativa pretende “crear algo de fantasía y traerlo a orillas de la realidad”. Al respecto, la artista actúa en fiestas y ferias, además de las clases de natación que enseñan a los más pequeños a perder el miedo al agua, aunque las charlas didácticas y los cuentacuentos son el eje alrededor del cual orbita todo el proyecto.
En ese sentido, la artista asegura que su objetivo es que los niños “no pierdan ese punto de magia que necesitamos para ser creativos”. “Lo que quiero es que le cojan cariño a la naturaleza, que reconecten con ella, porque cuidas algo a lo que tienes cariño”, explica. Al respecto, Verónica destaca el papel de las sirenas como “traductoras de los océanos” y relata que, en sus charlas didácticas, como la que llevó a cabo de manera reciente en la librería del centro comercial El Rosal, de Ponferrada, ofrece “lecciones sobre el mar”. “Les hablo de los peces o de los caballitos de mar y siempre me preguntan si los tiburones son malos”, explica divertida.
Esta labor de concienciación ambiental, va acompañada de una tarea educativa que pretende recuperar “el punto de imaginación de los niños” para que “venzan sus miedos y compartan sus talentos”. “Las nuevas tecnologías les dan todo hecho, son como personitas mayores”, lamenta Verónica, que explica que los niños no creen que su presencia sea real hasta que los padres les señalan que está viva y que respira. “A los diez minutos todos me quieren llevar a casa”, resume.
Otro de los objetivos del Proyecto Mermaid es “dar a conocer lugares del Bierzo que aún no se conocen mucho”, como las fuentes medicinales de Noceda, o la cascada del Gualtón, el salto de agua con más altura en la comarca, situado en las inmediaciones de la localidad de Carracedo de Compludo. Al respecto, la sirena berciana ha sido avistada en el curso del río Boeza, a su paso por el municipio de Folgoso de la Ribera, en el río Burbia, en Villafranca del Bierzo, o en el salto del Pelgo, en Toral de los Vados. “Me gusta mucho Cacabelos porque el río Cúa es el más limpio del Bierzo”, asegura.