Durante cuatro días -3 ,4 ,5 y 6 de julio- el aula geológica de Robles de Laciana tomará todo el protagonismo y es que por segundo año consecutivo los responsables del centro junto con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han organizado unas nuevas jornadas de geología que, sin duda, buscan poner en valor la riqueza del Valle de Laciana en esta ciencia.
Los actos comenzarán el día 3 de julio con una serie de conferencias, entre ellas, sobre la colección de paleobotánica del Real Jardín Botánico de Córdoba. La jornada concluirá con un taller práctico sobre los tipos de fosilización y principales grupos de fósiles vegetales. Ya al día siguiente se llevará a cabo una charla y salida de campo para conocer los problemas de la geomorfología glaciar en el valle del río Bayo, todo ello dirigido por el Doctor Alipio García del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.
El jueves 5 de julio la charla y salida de campo tendrá como protagonista a la pedanía de Lumajo con su valle de La Mozarra. El acto estará conducido por Ángela Suárez, Jose María Toyos y Augusto Rodríguez; todos ellos del IGME. Para poner punto y final a las jornadas se impartirá una conferencia titulada “Investigación, gestión, conservación y difusión. Creación de réplicas y uso. Patente de invención” a cargo de Silvia Menéndez y Eleuterio Baeza del IGME. Además se llevará a cabo una visita guiada a la muestra del aula geológica de Robles de Laciana ‘Original o réplica’ que estará expuesta en el centro desde el comienzo de las jornadas y hasta finales de año.
Presentación de las jornadas
La programación de las jornadas, bautizadas con el nombre de ‘GeoLaciana’, tuvo lugar en el Museo de León. El acto contó con la presencia de sus impulsores. Por parte del aula geológica de Robles de Laciana acudieron Policarpio Fernández, José Francisco Fernández Gatón y Rafael Roy mientras que el IGME estuvo representado por Ángela Suárez.
Los organizadores aprovecharon la ocasión para recordar que el número de plazas se ha limitado a cuarenta personas por lo que aquellos interesados en participar en las jornadas deberán inscribirse, desde ya, en cualquiera de estos números de teléfono: 690288620, 615505228 ó 616145469.
Policarpio Fernández señaló durante la presentación del evento que “una de las bases de desarrollo del Valle de Laciana ha de apoyarse en su entorno”. De ahí que nazcan estas jornadas que en su primera edición fueron todo un éxito, ya que tal y como recordó Fernández, “unas cien personas se quedaron fuera”.
La iniciativa cuenta, además, con numerosos patrocinadores entre los que se encuentran instituciones públicas como la Diputación de León o el Instituto Leonés de Cultura, así como también empresas hosteleras del municipio, además de asociaciones -Cuatro Valles y Amigos de Sierra Pambley- y los Ayuntamientos de Villablino, Murias de Paredes, Cabrillanes y San Emiliano.