La Otoñada Cultural es ese amplio abanico de posibilidades que con la llegada de la caída de las hojas pone en marcha el Ayuntamiento de Villablino con el fin de que nadie se aburra. Porque la oferta es de lo más variada, eso sí, siempre mimando las tradiciones e incorporando también nuevas iniciativas, por ejemplo, tal y como ha señalado el edil de Cultura, Jose Saavedra, durante los días 27, 28 y 29 de diciembre el polideportivo de Villablino acogerá un parque de actividades de ocio para niños y adolescentes con castillos hinchables, barredora, yamping, juegos de mesa, photocall… Todo con monitores cualificados y música -cinco euros por niño y día-.
Otra de las novedades que llega este año a la programación de la Otoñada Cultural será una jornada de puertas abiertas de tiro con arco que organiza el club deportivo ‘Arco Sil’ –el 16 de noviembre a las 17:00 horas en el polideportivo de Caboalles de Abajo- dirigida a todos aquellos que quieran conocer y practicar este deporte.
Las tradiciones también se imponen este otoño con actos más que consolidados como el día de Santa Lucía -13 de diciembre-. En San Miguel de Laciana, a partir de las 18:30 horas, habrá chocolatada, música tradicional y proyecciones fotográficas. No faltará tampoco el habitual magosto navideño que tendrá lugar el 21 de diciembre a las 18:00 horas en la plaza Luis Mateo Díez con reparto de castañas y chocolate, talleres, juegos populares, actuaciones musicales, bailes tradicionales, y por supuesto, villancicos.
Pero si hay una cita ineludible en esta programación es el día de San Esteban -26 de diciembre-. La iglesia Santa Bárbara de Villablino volverá a ser testigo, a partir de las 18:00 horas, del tradicional Canto del Ramo a cargo del grupo ‘Tsaciana’. Otro incondicional es el Belén de Cumbres que, un año más, colocará en el Cornón el club deportivo de montaña ‘Laciana’.
La música también tendrá mucho que decir este otoño. Primero el 22 de noviembre con el habitual concierto por Santa Cecilia. Este año tendrá lugar a las 11:00 horas en el auditorio de la Casa de Cultura donde se producirá un hermanamiento entre el colegio ‘San Miguel’ y la Escuela Municipal de Música cuyos alumnos participarán, además, en el habitual concierto de Navidad durante los días 16, 17, 18 y 19 de diciembre.
El arte, necesariamente, formará parte del programa de la Otoñada Cultural. Son varias las exposiciones que se podrán visitar. Del 17 de octubre al 9 de diciembre la muestra ‘Serie Collage’ -fotografías de Pablo García- y del 10 de diciembre al 10 de enero la exposición de pintura de Teresa Gancedo. Además, también habrá espacio para las presentaciones de libros. Esta vez ‘Dudas inconfesables’ de Alfredo E. Fuertes será el gran protagonista. Una novela de la saga ‘El sobrino del cura’ que será presentada el 18 de octubre a las 19:30 horas en la Casa de Cultura.
Otros incondicionales a esta cita son, por un lado, las jornadas micológicas de Babia y Laciana organizadas por la asociación ‘Amigos de Sierra Pambley’ y la asociación ‘Setas de Babia’ y que tendrán lugar entre los días 3 y 6 de noviembre, y por otro, la décimo octava semana de Montaña y Aventura organizada por el Club de Montaña ‘Laciana’ entre los días 25 y 29 de noviembre con diferentes charlas.
El apartado de cursos estará centrado en el Patsuezu con Roberto González-Quevedo a la cabeza del programa que se impartirá el 26 y el 27 de octubre bajo la organización de la asociación ‘Amigos de Sierra Pambley’. También durante los días 8, 9 y 10 de noviembre y 15, 16 y 17 de noviembre Villablino acogerá un curso sobre monitor de ludotecas.
Las risas tampoco podían faltar este otoño. Vendrán de la mano del grupo local ‘El Escarpín’ que subirá al escenario del auditorio de la Casa de Cultura, el 7 de diciembre a las 19:00 horas, la obra ‘La difunta y otras yerbas’. Además, el sector ganadero también se abre paso dentro de la programación con el XXIV certamen provincial de Asturiana de los Valles que se desarrollará, en el recinto ferial de Villablino, durante los días 18, 19 y 20 de octubre.
Por último, -con fecha aún sin definir- se presentará el documental ‘Al son de tsingua’. El acto contará con la participación del director general de Patrimonio, la directora del documental y el Ayuntamiento de Villablino. El reportaje da cabida a entidades y asociaciones vinculadas con la tsingua, su estudio, conocimiento, divulgación y difusión.