MINERÍA

UGT FICA presenta un recurso de casación ante el Tribunal Supremo por los impagos del IPC a los prejubilados de la minería

La Federación espera que el Supremo admita el recurso y resuelva definitivamente este contencioso

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha presentado un recurso de casación contra la sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional (sección 4ª) -de 12 de diciembre de 2018-  que desestimaba el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el Instituto para la Reestructuración de las Comarcas Mineras para el reconocimiento del derecho a percibir los incrementos de las prejubilaciones actualizados al Índice de Precios al Consumo -IPC- para los ejercicios 2011 y 2012, así como la regularización de los años posteriores conforme a dicha revisión que fue congelada por el Real Decreto del año 2011.

En el recurso UGT FICA reclama el derecho de los trabajadores mineros prejubilados a que perciban los incrementos salariales actualizados del IPC de los años 2011 y 2012, así como a la regulación de los incrementos de los años posteriores de acuerdo con esta revisión.

La Federación espera que el Tribunal Supremo admita el recurso presentado por UGT FICA y resuelva definitivamente este contencioso a fin de que los trabajadores prejubilados puedan ver reconocidos todos sus derechos, que fueron derogados por el Real Decreto ley 1545/2011 por el Gobierno del PP, que modificó unilateralmente el Real Decreto 808/2006, de 30 de junio, en el que se establecían las ayudas por prejubilaciones vinculadas a planes de racionalización y reestructuración de la actividad de las empresas mineras del carbón.

UGT FICA informará en los próximos días a los trabajadores afectados en los distintos territorios sobre la marcha del recurso y las decisiones adoptadas en defensa de sus derechos. El conflicto afecta a cinco mil trabajadores de Asturias, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha.