UGT FICA de Laciana nombró este jueves a los miembros que compondrán la comisión ejecutiva de la federación en los próximos cuatro años: Antonio Fernández seguirá siendo el responsable de la Secretaría General, Miguel Ángel Menéndez continuará en su puesto de secretario de Organización y Formación, José Manuel Álvarez Maestro proseguirá como secretario de Acción Sindical y Francisco Aller seguirá ostentando el puesto de secretario de Administración.
Al congreso asistieron los máximos responsables de la Federación a nivel autonómico, entre otros, Miguel Ángel Fierro, secretario general de UGT FICA Castilla y León y Jorge Díaz, secretario sectorial Minero de UGT FICA Castilla y León quien aprovechó la ocasión para hablar de minería. “El primer euro que entre de Europa o del Gobierno Central tiene que estar destinado a las comarcas mineras”, remarcó, al tiempo que afirmaba que desde la federación estarán “muy atentos a que así sea”. En este sentido reconoció la dificultad de que las empresas se asienten en el territorio “pero vamos a hacer el mayor hincapié posible, porque por desgracia nos hemos quedado sin minería y sin térmicas y va todo parejo. La pérdida de empleo ha sido enorme”.
Por último, advirtió que en la nueva reunión del 15 de julio en el Ministerio de Industria, abordarán, entre otros temas “que en el año 2020 dé comienzo la restauración ambiental para poder mover la bolsa de empleo de los excedentes de la minería porque para nosotros es vital”.
Miguel Ángel Fierro, por su parte, declaró que en Laciana “aún hay sentimiento sindical, aún tenemos unos números de afiliados que se mantienen, hay bajas pero afortunadamente también hay altas”. En su visita a la comarca no quiso pasar por alto el hecho de que el municipio “carece de industria ahora mismo, no ha habido inversión en el tema de empresas, que es lo que reivindicamos a todos los niveles como federación”. En este sentido, ha añadido que la industria es “la que genera un empleo estable y de garantía” por lo que desde la federación seguirán insistiendo en que “se cree ese pacto industrial que venimos reclamando”.