13 CONGRESO DEL PSOE DE CASTILLA Y LEÓN

Tudanca pide no arrugarse y ponerse de pie en un nuevo tiempo de esperanza e ilusión

Reclama comenzar ya la reconstrucción del sueño de Comunidad de los socialistas: “Tenemos una oportunidad y vamos a aprovecharla por un futuro mejor para todos”
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, durante su intervención en la clausura del XIII Congreso del PSOE de Castilla y León. / Ical

El reelegido secretario general del PSCyL-PSOE, Luis Tudanca, convocó hoy a los socialistas con y sin carné a un nuevo tiempo de esperanza e ilusión, de no arrugarse, de ser valientes y ponerse en pie porque les esperan en la calle “mucha gente” y su partido tiene una oportunidad que no va a desaprovechar para ofrecer un futuro mejor a todos. “Pongamos rumbo al Gobierno de Castilla y León”, reclamó, para lo que pidió la ayuda y el aliento de todos.

Tudanca, cuya comisión ejecutiva, ampliada y renovada, contó con el respaldo del 86,59 por ciento de los votos frente al 64 por ciento de su primera etapa, finalizó con ese mensaje su intervención en la clausura del 13 Congreso del PSOE de Castilla y León celebrado en Zamora, que se ha presentado como una vuelta a los orígenes -allí se fundó la federación de los socialistas castellanos y leoneses en 1977- para reconquistar el Gobierno de la Comunidad.

Su intervención fue ya más como candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León que como líder orgánico del partido y se dirigió no sólo a los militantes socialistas, sino a los castellanos y leoneses, a todos ellos pidió ayuda, aliento y trabajo para poner en marcha la “alternativa decente” -lema del congreso- con destino al Gobierno de la Comunidad.

“¡Escuchad! ¡Escuchad! Ahí fuera hay mucha gente que nos está esperando, que nos necesita. Tenemos una oportunidad y vamos a aprovecharla por la gente decente, por la necesitada, por todos que merecen un futuro mejor para ellos y para sus hijos”, concluyó el líder socialista, que recalcó que está “dónde quiere estar”, como secretario general del PSOE de Castilla y León, “me parece tal honor, que no necesito más”.

En una defensa del primer presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid, de quien no sólo destacó su honradez, sino su visión de Comunidad, Tudanca pidió cumplir el sueño de ese proyecto que se quedó sin desarrollar por la pérdida de los socialistas en las elecciones de 1987 y la llegada del PP al Gobierno autonómico. “Comencemos lo antes posible la reconstrucción de esta tierra que empezaron a construir hace 40 años y que después se han llevado por delante”, solicitó.

Se mostró muy crítico, como lo hace en sus intervenciones en las Cortes con un “proyecto agotado”, que ha hecho más pequeña en población a Castilla y León, y apuntó hacia los casos de corrupción que salpican a los ‘populares’ para advertir de que no se van a rendir en su denuncia. “El PP de Castilla y León le ha llamado gobernar a la rapiña y al robo”, sentenció, a la vez que cuestionó que la estabilidad de la que presume ha llevado a un “tremendo desierto, de la que sus jóvenes tienen que huir por miles cada día”.

Otra Castilla y León es posible

“Pero no nos rendimos ni nos resignamos”, advirtió e insistió en que “otra Castilla y León es posible, y sólo podemos construirla los socialistas”. Reconoció que la oportunidad que tienen y no pueden desaprovechar, eje de toda su intervención, no será fácil pero alentó con que por “muchas amenazas o mentiras que lance la derecha, no van a callarnos ni a vencernos”.

Pidió a los castellanos y leoneses que den una “oportunidad a la esperanza y a la decencia”, prometió que los socialistas no van a “fallarles” y subrayó que “no está escrito que haya que soportar al PP eternamente”. “Esta Comunidad no es de nadie, no es un cortijo en el que puedan hacer y deshacer sin que pase nada”. “Pido a la gente de León y de Castilla, gente orgullosa, gente con principios, que diga que hasta aquí hemos llegado, que no son siervos de nadie”, remarcó.

Tudanca presentó a su partido como serio, con personas preparadas para gobernar desde la moderación y el diálogo e insistió en pedir que den a su formación la oportunidad para poner en marcha su alternativa. Así, explicó que construirán la Comunidad desde la igualdad, la lucha contra la brecha salarial, el empleo joven, la reindustrialización, una economía sostenible o un territorio que “no deje en la estacada a los pueblos, que luche contra la despoblación”.

“El PSOE ha vuelto y se ha puesto en pie”, aseguró para referirse al momento del partido en España, “fuerte y unido” tras las primarias con la victoria de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva ratificada por el congreso, de la que puso en valor también la presencia de cinco representantes socialistas de la Comunidad, además de los portavoces en Congreso (Margarita Robles), Senado (Ander Gil) y Parlamento Europeo (Iratxe García), presidenta del 13 congreso.

Se mostró convencido de que la voz de Castilla y León se oirá más en  España y, en presencia del secretario de Organización, José Luis Abalos, trasladó el apoyo del PSOE de la Comunidad para que Pedro Sánchez sea el próximo presidente del Gobierno de España.