La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera ha visitado esta mañana las instalaciones ferroviarias de Villablino, donde se está desarrollando la actividad para hacer realidad el proyecto del Ponfeblino.
“He podido seguir de cerca los trabajos para la recuperación del Ponfeblino, un tren enormemente querido en este territorio que será actualizado y permitirá una dinamización de este territorio aprovechando un recurso importantísimo”, confesó Ribera.
Este tren se moverá con el hidrógeno verde experimental que se fabrica en la planta de Cubillos del Sil (León) de la Fundación Ciudad de la Energía. “Un hidrógeno que como planta experimental de investigación y conocimiento que no se puede poner a la venta pero tampoco podemos desaprovechar. Nos permitirá testar hasta qué punto ese hidrógeno puede ser una alternativa en el sector ferroviario para aquellas zonas que no se pueden electrificar”, aseveró.
La ministra fue recibida, entre otros, por el alcalde, Mario Rivas y el gerente de la empresa Ferrocarril del Valle del Sil, Manuel Ramos. Rivas admitió que es “de justicia” reconocer la “importancia de la visita de Teresa Ribera a Villablino”. Una visita en la que la ministra ha conocido, de primera mano, el proyecto del Ponfeblino, “un plan fundamental para el desarrollo y futuro del municipio, que tiene una dotación presupuestaria de cuatro millones de euros del Instituto de Transición Justa y que apareja otra serie de proyectos: industriales y de investigación y desarrollo”.
En la visita a los antiguos talleres ferroviarios, Ribera pudo comprobar “cómo se está transformando ese motor para abandonar el uso de combustible fósil y apostar por un combustible renovable como es el del hidrógeno verde”. En este sentido, el alcalde apuntó a que “somos ahora mismo un hito en esa apuesta de reconversión y de cambio, es la clave de ser diferenciadores, para tener una posibilidad clara de futuro”, remarcó el regidor.
El encuentro también sirvió para repasar otros proyectos como el centro logístico de biomasa, el Archivo Histórico de las Familias Mineras del Pozo María o la Mina en Vivo. “En definitiva, hemos hablado sobre la necesidad de invertir en los territorios mineros, que necesitan de un apoyo claro del Gobierno Central y de la administración autonómica. Es el mensaje que hemos trasladado. La parte positiva con la que nos quedamos es con que hay oportunidades y se ha demostrado hoy en esa visita”, concluyó diciendo Rivas.
Por la mañana Teresa Ribera visitó también el soto de castaños de Villar de los Barrios, nombrado ‘Bosque del año en España 2024’. Por la tarde, la ministra acudió a la Feria de Innovación de la Térmica Cultural de Ponferrada, con un total de dieciocho expositores.
Bonita masquinita de a un millon