La utilización y el manejo de tablets, los conceptos básicos de internet y las redes sociales, serán los contenidos que centren este taller de seis horas de duración y doce plazas.
“Es un taller que se va a poder llevar a cabo gracias a Cocemfe-León. Desde el Consitorio animamos a los lacianiegos a participar en este tipo de iniciativas porque el futuro está en la era digital y en las nuevas tecnologías. Los interesados pueden inscribirse en el registro municipal del Ayuntamiento.”, según señaló la edil de Asuntos Sociales, Olga Santiago.
La animadora comunitaria del CEAS del Ayuntamiento de Villablino, María Isabel Fernández, explicó que desde el Centro de Acción Social se han puesto en contacto con las asociaciones de mujeres y de personas mayores para acercarles este taller; “teniendo en cuenta que las personas dependientes y sus cuidadores están registrados, de alguna manera, en el CEAS”.
“También hemos trasladado el curso a las asociaciones culturales porque desde el Centro de Acción Social está previsto que se cree un grupo que participará en el taller de 10:00 a 11:30 horas”, según matizó la animadora comunitaria.
Por su parte, la trabajadora social de Cocemfe-León, Angélica Cosmen, recordó que el pasado año también se impartió este curso a un total de treinta y nueve personas de las comarcas de Laciana y Babia.
“Si hay demanda e interés se pueden desarrollar más talleres de este tipo”, según anunció la trabajadora social.
Por último, Angélica Cosmen señaló que “Cocemfe proporciona a los alumnos doce tablets durante el transcurso del taller”.
Cocemfe-León agrupa a catorce asociaciones de personas con discapacidad física u orgánica representando en total a cerca de dos mil socios y sus familias.