Num: 3043 | Domingo 6 de abril de 2025
El tiempo en Villablino
15.84°C
15.84°C 15.84°C

carbón nacional

Central térmica de Compostilla. / C. Sánchez

Energía se compromete a crear un grupo de trabajo para que el carbón nacional tenga vida más allá de 2018

El Ministerio apuesta por el Real Decreto para evitar el cierre de las térmicas e introducirá cambios tras el dictamen de la CNMC

Medio millar de personas se concentra frente al Ministerio de Energía en defensa de las centrales térmicas

Dirigentes de UGT trasladan al ministro de Energía su “oposición y rechazo” al cierre de las plantas de carbón

Los gobiernos europeos pactan alargar cinco años más las ayudas al carbón

Los denominados pagos por capacidad podrán prolongarse hasta 2025 e incluso llegar a 2030 si reducen las emisiones contaminantes

El presidente de la Junta defiende como “razonable” un hueco del 4% para el carbón nacional en el futuro ‘mix’ energético

Herrera insiste en la “dura batalla” presentada por el Ejecutivo autonómico por el futuro del carbón y las térmicas

El Gobierno aprueba una partida de 25 millones para ayudas a la restauración de espacios mineros cerrados

Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas que figuran en el Plan de Cierre para la minería del carbón no competitiva que hayan cerrado o estén cerrando unidades de producción

Diputación critica a “los salvapatrias que se quitan la careta para condenar al cierre a las térmicas”

Presidente y alcaldes mineros arremeten contra una moción de Podemos que “liquida el carbón” con el voto a favor de PSOE y Ciudadanos

La Junta no ve “obstáculos” para el consumo de carbón autóctono y cree que Europa suavizará sus exigencias a las térmicas

El “precio” estaría siendo el principal impedimento para llegar a un acuerdo entre productoras y eléctricas para la venta y compra de mineral autóctono

La Junta negocia con Endesa la quema de carbón autóctono y define al sector como “estratégicamente necesario”

El director general de Energía y Minas de la Junta pide "esfuerzos" al Ministerio de Industria para que elabore un "despacho preferente"

Manifestación el martes en Ponferrada para reclamar que se reanude el suministro de carbón nacional a las térmicas

La agrupación de municipios mineros de Castilla y León secunda la reivindicación y llama a la participación de los ciudadanos de las cuencas

La Mesa de la Energía pide evitar el cierre de las térmicas, que quemen carbón nacional y un hueco térmico del 5%

Las alegaciones al Decreto sobre el cierre de instalaciones de generación eléctrica incluyen la obligación de desulfurar y desnitrificar para cumplir las normas medioambientales

Podemos Laciana apoya las protestas en Compostilla y exige al Gobierno mecanismos para la compra de carbón autóctono

Piden, además, que el ejecutivo tome las medidas necesarias para evitar el cierre de las centrales térmicas en Compostilla II y Anllares

El Gobierno invita a los sindicatos del carbón a entrar en el grupo que diseñará el mix energético

Los sindicatos califican la reunión con el secretario de Estado de Energía de “muy instructiva”

CCOO exigirá mañana al secretario de Estado de Energía “medidas concretas” de apoyo al carbón nacional

El sindicato considera que el Gobierno debe actuar “con rapidez” para salvar “lo poco que queda del sector”

Herrera pide a Nadal que “se atreva a decir claramente que hay que cerrar toda la minería del carbón”

El presidente de la Junta subraya que España “no puede renunciar a tener un cierto porcentaje de producción de carbón y energía a través de quema de carbón en centrales térmicas”

La Junta pide a Rajoy contratos y producción estable para no “arrumbar definitivamente” el carbón nacional

Herrera lamenta lo “absurdo e irresponsable” de algunas decisiones políticas que han determinado que el carbón nacional “no tenga ningún sentido” para garantizar el suministro energético en España

La Junta asegura que la actual ola de frío “demuestra” que España necesita el carbón nacional

Milagros Marcos demanda una política energética con una planificación que recoja el porcentaje de utilización del mineral autóctono