1. ¿Por qué los lacianiegos deberían votar a Podemos-IU de Laciana en las próximas elecciones municipales?
Porque Podemos-IU es una coalición sin fisuras, forjada en el respeto mutuo entre ambas organizaciones, que ha generado una gran alianza de esperanza con la valentía y la fuerza necesaria para transformar y poner nuestra tierra en el lugar que le corresponde.
Somos una mezcla, ahora ya indisoluble, de una espléndida agrupación de personas con iniciativa, ilusión y predisposición por generar el cambio que nuestra tierra necesita. Y así, salir de la desidia y desafección en la que se encuentra sumida, fruto de las nulas políticas de gestión que se han llevado a cabo durante estos 16 años en nuestra comarca. Sabemos que esta gran coalición nacida de la fusión de dos fuerzas progresistas, que han estado y estarán siempre del lado de la gente, es la indicada para generar una expectativa de futuro en el valle.
2. ¿Cómo definiría la candidatura de Podemos-IU de Laciana?
Nuestra candidatura está formada por un grupo de personas honestas, leales y trabajadoras, que hemos decidido involucrarnos en el espacio político por la necesidad de generar un cambio y con el firme compromiso de mejorar nuestra tierra. La definiría como una candidatura cargada de ilusión, que ofrece la pasión de la juventud y la serenidad y aplomo de la experiencia. Es una candidatura de una calidad humana envidiable, además de cualificada, polifacética y muy completa, con representación de todos los sectores: arte, cultura, turismo, ganadería, sanidad, servicios sociales, educación, seguridad, deporte, medio ambiente e industria. Somos la única y verdadera oportunidad para tomar el timón de nuestro valle y poner rumbo al progreso.
3. ¿Qué solución plantea para la generación de empleo en Laciana?
Planteamos multitud de propuestas en nuestro programa, pero los puntos fundamentales para generar empleo se basan en:
– Fomentar el desarrollo económico sostenible en torno a la figura de
la Reseva de la Biosfera.
– Retomar el proyecto del Parador Nacional de Turismo.
– La reapertura y acondicionamiento del matadero municipal
-Instar al Ministerio para la Transición Justa que cumpla el
compromiso y la deuda histórica con este valle de la reconversión, impulsando proyectos industriales generadores de empleo en armonía con la conservación medioambiental.
4. ¿Cuáles son las líneas maestras del programa electoral de Podemos-IU?
-El desarrollo de una estación Biológica para el estudio e investigación de la biodiversidad, la conservación y restauración del
medio ambiente.
– La creación del Consejo Económico y Social como proceso
participativo y órgano de conexión entre todas las Juntas Vecinales,
sindicatos, asociaciones, partidos políticos, industriales y la
ciudadanía en general; para conformar un frente común y exigir la
reindustrialización prometida, en compensación al cierre de la
minería y nunca ejecutada.
– Registrar nuestra propia marca, un sello de la Reserva de la Biosfera, como distintivo de calidad de los productos autóctonos y los servicios de la comarca, que les otorguen un reconocimiento a nivel mundial.
– La implementación del ecoturismo, turismo activo y cultural.
– Mejorar la calidad de los Servicios Municipales: facilitando un
transporte que de accesibilidad a personas mayores con movilidad
reducida y diversidad funcional, la creación de ludotecas municipales
y un espacio joven para garantizar el desarrollo social saludable de
nuestros niños y adolescentes.
– Aumentar la oferta cultural, recuperando los acuerdos con las
universidades para desarrollar cursos de verano, la otoñada cultural,
el Premio Luis Mateo Díez …etc; y así poner de nuevo a Laciana como referente cultural.
5. ¿Cuál es su opinión sobre la gestión llevada a cabo por el equipo de Mario Rivas?
La gestión ha sido nefasta. No sólo no han cumplido ninguno de los
compromisos adquiridos ni generado ninguna alternativa de empleo, sino que además, han permanecido impasibles mientras que la
población caía en picado. Veo una tremenda falta de iniciativa, no sé si por incapacidad o desidia a la hora de plantear proyectos, instar a las administraciones superiores para desarrollarlos o incluso verificar, supervisar y exigir el cumplimiento de obras ya licitadas, y en las que se ha perdido su financiación por dejadez.
También se ha desaprovechado totalmente la oportunidad que nos
brinda el título de la Reserva de la Biosfera para recibir fondos
europeos e impulsar iniciativas que desarrollen el turismo ecológico
y sostenible, la ganadería, la agricultura y la conservación del medio
ambiente.
Además, en la gestión municipal no se han tenido en cuenta las
necesidades de la gente para proporcionar unos servicios de calidad. Y lo más preocupante de todo, es su falta de conciencia y pasividad ante la gravedad de la situación que atraviesa actualmente la comarca.
6. En caso de producirse un resultado electoral que no le permita gobernar en solitario, ¿estaría dispuesta a un pacto con la derecha?
Estoy plenamente convencida de que Podemos–IU vamos a ganar las elecciones, probablemente con mayoría absoluta, por lo que no contemplo esa posibilidad. Pero si por cualquier motivo, tuviera que entablar conversaciones con otras fuerzas, no aceptaría ningún acuerdo que no se adaptara o respetase nuestra ideología y nuestras propuestas progresistas.
7. ¿Por qué y cómo decide meterse en política?
Soy hija y nieta de mineros, por lo que crecí y conviví en medio de las reivindicaciones y de la lucha obrera. Mis abuelos y padres, socialistas de toda la vida, me inculcaron los valores de la igualdad de derechos y la libertad de la clase trabajadora. Llevo tatuada a fuego en mí esa esencia, por lo que he sentido siempre la inquietud y la necesidad de reivindicar todo aquello que considero justo. Por este motivo, soy sindicalista y participo activamente desde hace años en movimientos sociales, además de ser militante de Podemos desde su fundación.
Siempre he colaborado enérgicamente con mi partido, evitando ponerme al frente de un cargo orgánico o institucional a pesar de haber recibido varias ofertas, incluso del PSOE, pues en los anteriores comicios electorales de 2019, Mario Rivas me ofertó el número dos de su candidatura, al que obviamente renuncié.
Ahora, la situación de desidia y desafección que se vive en la comarca, me ha empujado a tomar la decisión de involucrarme en la política para intentar provocar un cambio en la dinámica del valle y generar una alternativa de futuro y progreso en el mismo.
Bueno Qué tengas suerte. Silvia Mazo. Pero no digas que él partido va unido por qué supuestamente vais cada uno por su lado unos con distintos nombres. Pero es cierto que tenéis presuntamente muy dividido. Podemos.