Sanidad y CCAA modifican el semáforo COVID sin limitar horarios ni aforo en la hostelería

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha restado importancia a este hecho, limitándose a decir que se ha optado por la prevención y la vacunación
La ministra de Sanidad, Carolina Darias (i), y la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.

Sanidad y Comunidades Autónomas acordaron, en su reunión de este martes, no limitar los horarios de los bares, restaurantes y discotecas, ni tampoco establecer aforos aunque sí aprobaron el documento que establece los niveles de riesgo —el semáforo COVID—, pero no irá acompañado de medidas restrictivas en función del riesgo.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha restado importancia a este hecho, limitándose a decir que se ha optado por la prevención (sobre todo, el uso de la mascarilla) y la vacunación.

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, se planteó en la tarde de este martes 23 de noviembre si recomendar el cierre del interior de la hostelería a partir de las 23.00 horas en caso de que un territorio se encontrase en riesgo medio de COVID-19 y con alta presión hospitalaria. También barajaban cerrar la hostelería y el ocio nocturno en caso de riesgo extremo.

De esta forma, la hostelería no cerrará a las 23.00 horas ni el ocio nocturno a las 01.00 horas. Lo que sí han aprobado son los umbrales de riesgo que indican que se considerará que una población está en riesgo bajo con menos de 100 casos por 100.000 habitantes, riesgo medio de 100 a 300 casos por 100.000 habitantes, riesgo alto de 300 a 500 y riesgo extremo, más de 500. Se tendrán en cuenta los nuevos contagios pero también la ocupación de camas en la UCI, que en el hospital del Bierzo se encuentra en este momento al 21%, con 3 personas hospitalizadas en esta unidad por esta enfermedad. En total son 5 las personas que permanecen en el Hospital del Bierzo ingresadas por COVID.