El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, consideró hoy en el pleno de las Cortes que su Consejería está cumpliendo “sistemáticamente todas” las mejoras acordadas para el hospital El Bierzo “salvo una, la reducción de las listas de espera quirúrgica”, que espera se cumpla en diciembre.
Respondió así a la pregunta de la procuradora de Podemos, Lorena González, que le requería por las soluciones a dicho complejo ante los 40 días que llevan encerradas en el mismo personas de diferentes plataformas como protesta.
Sáez consideró que, tras el acuerdo alcanzado el 6 de abril para “incorporar mejoras en el hospital”, hubo un grupo de personas que “se desvincularon” y se encerraron los últimos 44 días en el centro sanitario berciano, aunque aclaró que “este fin de semana habían pernoctado cuatro personas que no tienen el respaldo de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana y que piden el de la Junta de Personal”, por lo que no le “preocupa tanto”.
“Me preocupa el hospital del Bierzo”, afirmó, para después asegurar que hay muchas “mejoras que estamos introduciendo más allá de que haya unos señores que se han encerrado en el hospital”, y cifró estos compromisos en la concesión de un 20 por ciento de crédito para sustituciones y la adquisición de equipamiento para el hospital, entre el que incluyó “un mamógrafo digital gracias a la donación de la Fundación Amancio Ortega, un equipo láser, la renovación de 70 camas y del mobiliario de urgencias, la adquisición de dos nuevos quirófanos para octubre y las obras de la fachada del hospital”, entre otras.
Por el contrario, Lorena González consideró que la Junta “no ha dado una respuesta eficaz” a los problemas del hospital del Bierzo, sino que se dedicó a “repartir migajas para intentar callar a los bercianos” mientras que “los problemas estructurales del hospital ni los ha tocado”.
“Son mentiras, diciendo que ha contratado más médicos o que dentro de las inversiones se le otorgará al hospital mamografías que son parte de la donación de Amancio Ortega”, adujo González, quien pidió que los 2,8 millones invertidos en Ponferrada se dediquen a “contratar profesionales para bajar las listas de espera más alarmantes de toda la Comunidad”.
Además, criticó que haya pacientes que tengan que recorrer “250 kilómetros para recibir tratamiento porque se sigue sin implantar la unidad de radioterapia”, así como “el desembarco de las consultas privadas, la existencia de solo un geriatra o negligencias flagrantes ante los usuarios para que no se les meta en lista de espera y estas no aumenten”.
“Si las crecientes quejas de la gerencia del hospital del Bierzo y los informes del Procurador del Común no sirven, y que se manifiesten 7.000 personas es para usted una anécdota, ¿qué pretende que haga la ciudadanía berciana para hacer valer sus derechos?”, inquirió González a Sáez para concluir su intervención.