El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este domingo a los presidentes autonómicos que solicitará la prórroga del estado de alarma en España durante otros 15 días como consecuencia de la expansión de la pandemia del coronavirus. Así se lo propuso a los presidentes autonómicos con los que ahora mismo está reunido por videoconferencia, según explicaron a Servimedia varias fuentes presentes en este cónclave telemático después de que se decretara el estado de alarma el pasado sábado.
El Ejecutivo tendría que solicitar esta previsible prórroga del estado de alarma el próximo miércoles, día 25, en el Pleno convocado en el Congreso de los Diputados, donde se convalidarán reales decretos ley de ayudas ante el Covid-19.
El presidente del Gobierno, inició este domingo, pasadas las 10 horas, la videoconferencia con los presidentes autonómicos para analizar la situación creada por el Covid-19 acompañado por los ministros de Sanidad, Salvador Illa; Defensa, Margarita Robles; Interior, Fernando Grande-Marlaska; y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Sánchez citó a todos los presidentes autonómicos el pasado jueves de nuevo para informar y reforzar todas las líneas de coordinación y colaboración con las comunidades y ciudades autónomas en la lucha contra el coronavirus.
En la conferencia de presidentes que mantuvieron el domingo de la semana después de decretarse el estado de alarma, acordaron mantener reuniones semanales. Tras aquella cita, Sánchez y todos los presidentes autonómicos, salvo el catalán Quim Torra, firmaron un manifiesto conjunto impulsando la coordinación y la unidad de acción para combatir esta pandemia.
El encuentro actual tiene lugar después de que el presidente del Gobierno informase anoche a los ciudadanos, en una comparecencia televisada, queaún están por llegar “días muy duros”, donde la cifras de contagiados y de fallecidos continuará en aumento, y hay que estar “preparados” porque “todavía nos queda el impacto de la ola más dura y dañina”.
En su intervención, Sánchez afirmó que el Gobierno y las autonomías han estado colaborando en actuaciones como la compra de material de protección sanitario y eludió entrar en polémicas con presidentes autonómicos ni con líderes de otras formaciones políticas frente a las críticas de las administraciones de que se está vetando la entrada de material.
Sánchez afirmó que no iba a “gastar ni un segundo en el reproche” porque se trata de continuar “unidos” frente a un enemigo que es “común”, en alusión a la propagación de la pandemia.
Otros 15 días mas en casa, resulta que en febrero ya hubo el primer muerto, y hasta el lunes 9 de Marzo no implanta la alarma, de urgencia, porque no se implanto primero, Pues ahora ya esta echo pero si es cierto que presuntamente van a trancas y barrancas, y con unas presuntamente muchas mentiras, ya que por ejemplo los controles rápidos no eran necesarios, resulta que las Autonomías van por delante del Gobierno Central, ahora Galicia se implanto la primera en hacer los análisis rápidos, Asturias también y Varias C.C.A.A. TONTO QUE HAY BASTANTE ABASTECIMIENTO DE DE MATERIAL MEDICO, DONDE ESTA? HOY LLEGARA MATERIAL DESDE CHINA DONADO POR HUAWEI. Y OTRO DONADO POR AMANCIO ORTEGA, MAS LA QUE GENTE ANONIMA QUE POR LOS PUEBLOS HACIENDO TAMBIÉN MASCARILLAS CASERA PARA DONAR A HOSPITALES A GENTE DE LA CALLE QUE TAMBIÉN LO NECESITAMOS COMO GUANTES MASCARILLAS,