El pleno del Congreso de los Diputados debate mañana la toma en consideración de la Proposición de Ley que presentó en su día el Partido Popular para ampliar las causas por las que se podría denegar la clausura de instalaciones de generación eléctrica, como las centrales de Compostilla (Ponferrada), Velilla del Río Carrión (Palencia) y Lada (Asturias). La propuesta impulsada por el departamento que dirigía Álvaro Nadal pretende “servir para regular los precios de la energía y endurecer las condiciones de cierre”, según recordó hoy el secretario provincial del PP de León, Ángel Calvo.
“La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, debería entender de una manera más clara que la energía térmica a día de hoy es imprescindible para garantizar la demanda, porque es el único combustible fósil que se puede acumular, y para regular el precio” recalcó antes de reclamar que esa consideración se tenga en cuenta “cuanto antes, porque además de estar pagándolo todos en el recibo de la luz, igual cuando se den cuenta puede ser ya tarde”.
La aprobación o desestimación de la propuesta hará, dijo, que el PSOE “se retrate sobre sus discursos, según se hagan en Madrid o fuera”, busca que se continue de manera efectiva con la seguridad del suministro de mineral, que exista una sostenibilidad adecuada dentro del régimen eléctrico y que el cierre de las centrales no se vincule a las decisiones que tomen las empresas eléctricas de forma unilateral.
“Por encima de todo tiene que primar el servicio público y el interés general y ahora mismo no hay ningún combustible que lo pueda hacer como el carbón. Todo se acaba pero creo que todavía no le ha llegado su hora al carbón”, argumentó Calvo antes de aludir a la incoherencia que supone que se dé por sentado el fin de la minería mientras se permite el cierre de la planta de componentes eólicos de Vestas en León. “Estamos saliendo mal en los dos sentidos”, reflexionó.