Num: 3038 | Martes 1 de abril de 2025
El tiempo en Villablino
10.1°C
10.1°C 10.1°C

Reportajes

Cuando los volcanes erupcionaban en León

Hace 465 millones de años, el oeste de Castilla y León y, especialmente La Cabrera, era una 'zona cero' de volcanes

Jesús Bastante: “El primer camino del apóstol bien pudo ser el que recorrió Santiago”

El cofundador y redactor jefe del portal 'Religión Digital' habla en esta entrevista sobre su última novela 'Santiago en el fin del mundo. El primer camino del apóstol', la cual está teniendo un rotundo éxito en el mundo editorial

Para combatir los mosquitos en verano, armas aromáticas

Lavanda, albahaca, romero, el tomillo de limón, la salvia, la menta o el geranio citrodorum se convierten en las principales armas para combatir la acción de los mosquitos en verano

Del lavadero de carbón de Villablino al Teatro Real

Jesús Garnelo, que empezó su andadura laboral en la MSP, es el jefe de mecánica escénica del teatro desde 1997

Pablo Díaz, becario de pastor: “No diferenciar una cabra de una oveja me parece preocupante”

A sus 21 años, este ingeniero forestal busca un futuro laboral en las montañas leonesas tras concluir la trashumancia desde Cáceres

Laciana recupera sus brañas con el saber de sus mayores

El experto biólogo Javier Castroviejo hace partícipes del plan a los jubilados del valle, "porque en Laciana hay mucho talento"

El lacianiego Javier Ares lidera el sistema solar que hará volar un dirigible único en el mundo

La aeronave estratosférica, de la firma Ecosat Airships, filial propiedad 100% de la empresa Capgemini Engineering, es un proyecto de I+D+i en el que trabajan treinta ingenieros de diferentes ramas

¿Por qué sube la factura de luz?

El precio del gas, las emisiones contaminantes y el parón de una de las centrales nucleares se convierten en factores que aumentan el coste de producción de electricidad

Cuando secuestrar un avión era tarea fácil: la historia de D.B. Cooper

En la década de los 70 se podía comprar un billete de avión con un apodo y viajar sin controles. Ello propició secuestros aéreos como el protagonizado por D.B Cooper, a día de hoy en paradero desconocido, tras llevarse el dinero y saltar del avión

Un año de aquel marzo en el que tuvimos que quedarnos en casa

Se cumplen doce meses del inicio del confinamiento, una circunstancia que cambió por completo la vida de todos los españoles durante semanas

La Junta participa en un nuevo proyecto europeo Life para la adaptación del oso pardo al cambio climático

El proyecto contempla la mejora de la disponibilidad de alimento para el oso mediante la plantación y tratamiento de pequeños bosquetes de árboles y arbustos autóctonos

23F / Asalto al Congreso: testigos de excepción

Los exdiputados Demetrio Madrid, Juan Luis Colino y Alberto Estella recuerdan el intento de golpe de Estado

La pandemia, una oportunidad para cerrar la brecha de género en ciencia

Numerosos estudios han constatado que la emergencia global provocada por la COVID ha agudizado la desigualdad entre hombres y mujeres investigadores

Laciana despierta el interés de los micólogos al albergar especies de hongos únicos en Europa

Es el caso de la Psathyrella abieticola, hongo americano que crece en el abetal de Villaseca. El proceso de análisis fue capitaneado por uno de los mejores micólogos españoles, Enrique Rubio, y el experto belga Daniel Deschuytneer

Siete cosas que debes saber sobre la misión Perseverancia a Marte este 2021

El 18 de febrero, el rover 'Perseverancia' se convertirá en el próximo habitante robótico de Marte, uniéndose a otro rover, un módulo de aterrizaje y múltiples orbitadores en o alrededor del Planeta Rojo. ¿Qué distingue a este explorador?

Nacho Ares: “Egipto es un país que está repleto de misterios y enigmas”

El egiptólogo e historiador leonés concede esta entrevista en la que habla sobre su trayectoria y sobre Egipto, país de los faraones

Las 10 personas más relevantes para la ciencia de 2020 según la revista ‘Nature’

Hay hombres y mujeres que han desarrollado vacunas, test de detección y medidas epidemiológicas para combatir al coronavirus; pero también otros perfiles dedicados al estudio del cambio climático y al avance contra el dengue

El consejo de los psicólogos: una Navidad “con sentido común”

“Aconsejan no juntarnos en grupos grandes y en espacios reducidos, pero no nos impiden comunicarnos, ni celebrar y tampoco querer o disfrutar”, recuerdan

Bosques de Laciana: los tejos de Rioscuro, leyenda viva

De hoja perenne por lo que no pierden su espectacularidad en todo el año, algunos llegan a medir 15 metros de alto y siete de diámetro

“El Ponfeblino generará una cadena de suministro e implicará a empresas energéticas, turísticas e industriales”

Valentín Alfaya, presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde y director de Sostenibilidad de Ferrovial en contacto con ARMF, se interesa en el proyecto del Ponfeblino

“La vida nunca ha sido fácil, a nuestros padres y abuelos les tocó la guerra, a nosotros nos toca el COVID y hay que superarlo”

El astorgano Laureano Turienzo Esteban es el presidente de la Asociación Española del Retail (AER). Profesor y asesor, ofrece en esta entrevista algunas claves para la supervivencia del comercio minorista

Asalariados y autónomos en la crisis covid: entre la incertidumbre y el reinventarse

Los siete meses de pandemia siembran dudas sobre la viabilidad de los negocios y la supervivencia de muchos puestos de trabajo

Las otras enfermedades también notan el efecto de la pandemia

Un matrimonio ponferradino cuenta que las notificaciones de las pruebas del cáncer cerebral del marido se retrasan