Por el Día Mundial del Árbol, plantación en el jardín de las Graduadas

La iniciativa parte del Programa de Formación y Empleo de Mejora y Conservación de Montes en Villablino y contó con la colaboración de la asociación Parkinson
Plantación de los árboles en el jardín de Las Graduadas. / Foto Asociación Parkinson Babia-Laciana

Para conmemorar el Día Mundial del Árbol -21 de marzo-, este lunes los alumnos del «Programa Mixto de Formación y Empleo. Mejora y Conservación de Montes en Villablino. Fase II Ámbito forestal» han plantado ocho árboles en el jardín de las antiguas escuelas de las Graduadas, donde la asociación Parkinson Babia-Laciana tiene su Centro de Atención desde el año 2017. La presidenta del colectivo Deolinda Sousa junto con Vicente, en representación de los usuarios de la asociación, han colaborado en la tarea.

En 2019, la iniciativa recaló en el entorno del colegio San Miguel de Villablino, donde, los alumnos de la primera fase de este Programa de Formación y Empleo de Mejora de Montes, con la colaboración de los escolares de primero a sexto de Primaria de los colegios San Miguel y Generación del 27 de Villablino, plantaron dieciséis árboles.

En esta ocasión, la coordinadora del Programa Mixto, Lorena Rozas, y el monitor que imparte la formación decidieron llevar a cabo la actuación en el jardín de las antiguas escuelas de las Gradudas. «De este modo los usuarios de la asociación Parkinson Babia-Laciana podrán hacerse cargo del mantenimiento y cuidado de los árboles«, apunta Rozas.

El Programa de Formación y Empleo de Mejora de Montes, que concluirá a finales de abril -después de seis meses de duración-, forma a ocho alumnos y está subvencionado con algo más de 95.000 euros por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Los alumnos del programa mixto de Formación y Empleo junto con la coordinadora del mismo Lorena Rozas y la presidenta de la asociación Parkinson Deolinda Sousa. / Foto Asociación Parkinson Babia-Laciana