Pocas horas después de que el propio presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo recordase que el próximo lunes se aprobará “sí o sí” el plan provincial de bomberos, el pleno del Consistorio lacianiego ratificaba, por unanimidad, la cesión gratuita del inmueble -a la institución provincial- donde se pretende ubicar el parque del municipio, situado, concretamente, en las antiguas instalaciones del centro de formación del polígono industrial de Villager. Un inmueble ya en desuso que según ha admitido Mario Rivas, necesitará de una serie de reformas.
La petición de este servicio siempre ha sido muy demandada tanto por parte del propio Consistorio como por parte de la ciudadanía lacianiega ya que tal y como ha reconocido el propio alcalde “se trata de una infraestructura imprescindible para la comarca dada la lejanía que existe entre el municipio y los parques de bomberos de León o Ponferrada”
Un servicio también esencial porque dará cobertura a zonas colindantes y además contribuirá a la generación de empleo; no solo de puestos de trabajo directos sino que también indirectos. Esta infraestructura contará con quince profesionales a los que se sumará un responsable. La idea inicial es que se establezcan tres turnos de cinco bomberos coordinados por un mando superior.
El parque de bomberos de referencia también dispondrá de un vehículo cisterna ligero, un camión autobomba urbano y un camión autobomba forestal, además de un todoterreno que será el primero que llegue a los posibles siniestros.
El plan provincial de bomberos
Pero no solo será el municipio de Villablino el que contará con este centro sino que también León, Ponferrada, Cistierna y Celada de la Vega dispondrán de un parque de bomberos de referencia. Además se instalarán otros dos ‘de segundo nivel’, en Valencia de Don Juan y Pola de Gordón.
El plan provincial de bomberos se aprobará en un pleno extraordinario de la Diputación que tendrá lugar el próximo 10 de julio. Se cree que pueda estar implantado totalmente a finales del próximo año con una inversión inicial de ocho millones de euros y un coste de mantenimiento de cuatro.