Planes para noviembre: estar en Babia y comer carne de potro hispano-bretón

Comienzan las XV Jornadas gastronómicas del potro hispano-bretón

El potro hispano-bretón, una especie introducida en Babia que es ahora un símbolo de dicha comarca, volverá a ser el protagonista en las XV Jornadas gastronómicas del potro hispano-bretón que se celebrarán durante los fines de semana de noviembre de 2021.

Tres restaurantes participan en la iniciativa, uno de La Cueta y dos de San Emiliano. La experiencia gastronómica se promete muy recomendable, a incluir en la lista de cosas que hacer cuando estás en Babia. Otra forma de conocer esta comarca, a través del sabor de las carnes de uno de sus animales insignia, el potro hispano-bretón.

Paralelamente, en el Bierzo y Valdeorras, se celebran asimismo las XXXVII Jornadas gastronómicas del Bierzo con restaurantes de las dos comarcas participando en ellas.

El potro hispano-bretón

De anchas patas y extrema fortaleza, en la alta montaña astur-leonesa solo una raza equina ha logrado sobrevivir a los duros inviernos y convertirse en aliado de los ganaderos y habitantes de Babia: el potro hispano-bretón. Desde la introducción de estas hembras y sementales bretones en esta comarca de ensueño allá por los años treinta del pasado siglo, la selección natural en coalición con la humana ha dado lugar a estos vigorosos ejemplares, símbolos de la fuerza de una comarca de enorme atractivo turístico pero, también, de intensa actividad ganadera.

Se crían, estos animales, catalogados con protección especial, por su carne. Aunque el consumo de carne de equino está lejos de ser mayoritario en España, en la comarca leonesa de Babia este manjar es uno más de las delicias que la amplia oferta que su gastronomía ofrece al visitante que acude a conocer sus paisajes de infinita belleza y sus cielos estrellados.