Piden hasta 9 años de cárcel por el tráfico de carne ilegal de caballo que operaba desde el matadero de Toreno

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera constitutivos de varios delitos contra la salud pública, uno de falsedad documental y otro de grupo criminal

La Fiscalía pide entre cuatro y nueve años y medio de cárcel para los 11 presuntos integrantes de un “grupo criminal” investigados por el tráfico de carne ilegal de caballo que operaba desde el matadero de Toreno.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera constitutivos de varios delitos contra la salud pública, uno de falsedad documental y otro de grupo criminal. El escándalo se destapó en la comarca del Bierzo y la vecina Astorga a mediados del año 2017 cuando las autoridades precintaron los mataderos de Toreno y la propia capital maragata por la venta de carne de equino de la que se desconocía la procedencia. El Juzgado de Instrucción número 4 de Ponferrada comenzó a investigar una trama que terminó por tener nombre propio, la Operación Gazel, y se convirtió en una de las más importantes que ha realizado la Europol en su trayectoria.

La Unidad Central Operativa (UCO) del servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil de España y el Seprona, también de la Guardia Civil, detuvieron en 2019 al holandés Jan Fasen, conocido como uno de los mayores traficantes de carne ilegal de caballo en Europa que llegó a operar desde el matadero de Toreno. El varón ha sido apresado en Calpe (Alicante) donde residía, por orden francesa.