Navidad en Laciana

El programa incluye teatro, magia y magosto navideño, además de otros actos tradicionales como el canto del ramo en San Esteban o la colocación del belén de cumbres en El Cornón

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el programa de actos que ha diseñado la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Villablino dará comienzo este mismo sábado, y por cierto, con muchas risas.

A las 18:00 horas el auditorio de la Casa de Cultura de Villablino acogerá los monólogos de ‘Rebelgos del Falar’ -escuela asturiana de monologuistas de Carlos Alba ‘Cellero‘-. El mismo día, pero a las 19:30 horas en la iglesia de Santa María, el buen humor visitará Caboalles de Abajo con el grupo de teatro ‘El Escarpín’ y la obra ‘El atraco’ de José Manuel Oliva. Las risas seguirán el día 22 de diciembre; jornada en la que este grupo de teatro pondrá en escena, a las 19:00 horas en el auditorio de la Casa de Cultura, la representación teatral ‘La Texuca, República Independiente’.

De las risas a la música. Porque para despedir bien el año no podían faltar los habituales conciertos de la escuela municipal de música ‘Laciana’. Serán los días 17,18,19 y 20 de diciembre a las 18:00 horas en la Casa de Cultura. Otra cita ineludible es el magosto navideño -con reparto de castañas y chocolate, talleres, juegos populares y actuaciones musicales- que se celebrará el día 21 de diciembre a las 18:00 horas en la plaza Luis Mateo Díez.

Las tradiciones también marcarán el programa de Navidad con el día de San Esteban -26 de diciembre- y el habitual canto del ramo en la iglesia ‘Santa Bárbara’ de Villablino a las 18:00 horas. Un acto cultural que estará apoyado, un año más, por el grupo de bailes ‘Tsaciana’. Al finalizar la ofrenda del ramo de Navidad -en forma de triángulo y adornado, con uvas, rosquillas, cintas de colores y flores- a San Esteban habrá chocolate con fisuelos. Y precisamente, para cumplir con la tradición, el club deportivo ‘Laciana’ volverá a colocar en El Cornón, el día 22 de diciembre, el belén de cumbres.

El arte también tiene su espacio en el programa festivo porque el lacianiego Miguel Ángel Pérez Uría coloreará la Navidad con la muestra ‘Memoria de un presente’ que ya puede visitarse en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura. Aparte de arte, la magia es ese elemento que se antoja más que necesario en estas fiestas. Y precisamente el día 27 de diciembre a las 19:00 horas en la Casa de Cultura el mago Héctor S. Segundo fascinará al público infantil y no tan infantil con un espectáculo lleno de ilusión. El acto se enmarca dentro del festival internacional ‘Vive la magia León’.

Pero si hay una fecha en el calendario más que esperada por los niños es el día de Reyes. Los pequeños lacianiegos podrán ver a los Reyes Magos en la cabalgata que recorrerá las principales calles de la capital de la comarca.