ENTREVISTA

Mario Rivas: “Los lacianiegos tienen razones suficientes para confiar en nosotros”

Mario Rivas repite como candidato a la alcaldía de Villablino por el PSOE con el ánimo de obtener la mayoría absoluta

¿Por qué ha decidido volver a presentarse como candidato a la Alcaldía de Villablino?

Porque creo que hemos cambiado el rumbo y la dirección. También obligado por las circunstancias, especialmente por lo que ha pasado con el sector de la minería y porque hemos avanzado en muchos proyectos que necesitan finalizar. Quizás he sido muy ingenio anteriormente y pensaba que cuatro años eran suficientes para ejecutar proyectos pero como siempre digo después te encuentras con una realidad muy diferente. Hay proyectos que hemos iniciado prácticamente al mes siguiente de comenzar esta legislatura que todavía hemos visto cómo llegaba la financiación para ese plan a finales de ésta y la ejecución la vamos a ver a principios de la siguiente. Me gustaría seguir adelante con esos proyectos que hemos iniciado además de con otros que tenemos en mente que pueden cambiar el sentido de lo que está pasando, de la situación que se está viviendo en el municipio.

¿Cuáles han sido las luces y las sombras de cuatro años como alcalde?

Las luces quizás el trato personal que hemos podido tener con los vecinos. Yo creo que es muy gratificante el poder atender las necesidades de los vecinos, el poder dar soluciones siempre dentro de la medida de lo posible y siendo conscientes de que no siempre se puede llevar a cabo todo lo que uno desea, pero sí el poder tener ese trato con todos los vecinos y que entiendan que el alcalde es una persona más de este municipio porque ellos lo han querido y porque así puntualmente se ha dado. Nos ha tocado dirigir el rumbo del municipio durante cuatro años y yo creo que eso es importante y era también el objetivo que tenía, que vieran que el alcalde es una persona totalmente normal, una persona con la que se puede y se debe hablar de lo que se quiera e intentar mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Eso es lo mejor de estos cuatro años y lo peor, pues evidentemente el ámbito personal porque las limitaciones en el tiempo son muchas, hay que sacar horas principalmente del tiempo libre que podría tener y de la familia, a la que uno le dedica inevitablemente cada día menos tiempo.

¿Qué iniciativa se ha quedado en el tintero que no ha podido cumplir?

Lo digo siempre, tenemos un objetivo claro que es sacar adelante la licitación del matadero municipal. Lo hemos defendido y nos hemos peleado como gato panza arriba para poder sacar el matadero adelante y la realidad es que de todas aquellas empresas que en algún momento se habían interesado por él pues al final no ha fructificado ninguna de esas conversaciones. Hemos pasado por cuatro licitaciones, hemos hecho el trabajo administrativo pero ha faltado que al final se pueda ver efectivo. De todas maneras no está en mi carácter el tirar la toalla. Somos conscientes de que esto es importante y estamos trabajando y dándole otra vuelta para hacer lo suficientemente atractivo el matadero de Villablino porque creemos que puede dinamizar la ganadería en el municipio y creemos que es una pieza fundamental para trabajar en una ganadería profesional y que pueda dar cabida a un mayor número de personas que puedan acceder a ese sector.

¿Cuáles han sido para usted los principales logros de esta legislatura?

El principal logro ha sido, yo creo, el normalizar la situación con la oposición. Hemos conseguido mantener durante cuatro años, con muchas diferencias inevitablemente, un diálogo con toda la oposición. Hemos sido conscientes de que aquí todos los que participan de la Corporación están elegidos por los ciudadanos y debemos ser sensibles a las peticiones y a los planteamientos que tienen. Hemos intentado hacerlo, ese es el mayor logro que se puede señalar además de una gestión en torno a lo económico que creo que es notable. Las cuentas año tras año así lo dicen y creo que es de mérito y que es importante. Es uno de los objetivos que teníamos además de que los trabajadores, que es algo que he dicho siempre y debería ser normal, estén cobrando el día que les corresponde, mes tras mes, creo que se ha normalizado, se ha regularizado y principalmente el mantener una normalidad lógica que debe de haber en el ámbito municipal, no una crispación ni una situación de enfrentamiento no solo con la oposición sino con los trabajadores.

¿Cuál es la asignatura pendiente?

Queda una asignatura pendiente, no solo del Ayuntamiento, ni del equipo de gobierno sino que es a nivel de administraciones que es el empleo. Llegan continuamente planes de empleo que son bien recibidos pero que es un trabajo temporal que puede paliar la situación de forma muy puntual y que no debe ser así. Tenemos que centrarnos en las administraciones superiores, en que es muy importante una generación de empleo estable más allá de todas estas iniciativas que se pueden tener y que se pueden apoyar por la parte municipal como el turismo, la ganadería, el sector de las energías renovables… pueden ser apoyados y deben de ser apoyados por el ámbito municipal pero deben involucrarse las administraciones superiores, tanto la Junta como el Gobierno central, en captar empresas y que sean parte activa en la generación de empleo en el municipio, Es la base y quizás el mayor lastre que tiene este municipio, que no ve en un corto espacio de tiempo cómo se puede sustituir ese empleo que se ha perdido de la minería.

¿Con qué aspiraciones asume este nuevo reto?

Con las aspiraciones de continuar una línea que hemos marcado. Son las únicas aspiraciones que tengo a nivel político, ser alcalde de este municipio porque me gusta y porque me gusta la política local. Creo que es la que llega directamente a la gente y que es la que mejor labor puede hacer y de la que se pueden ver beneficiados directamente los ciudadanos por eso quizás la mayor aspiración que tengo es seguir gobernando este Ayuntamiento dentro de la normalidad, dentro de la cordialidad con el resto de sensibilidades políticas y que seamos capaces de conjugar y de ir todos a una con el objetivo de sacar este municipio adelante.

La candidatura del PSOE que usted lidera está integrada por rostros veteranos y otros nuevos.  ¿Cómo definiría la lista?

Creo que es una candidatura que refleja todas las sensibilidades que tiene este municipio. Gente muy joven, gente que está prejubilada, gente que está trabajando en diferentes sectores, tenemos a gente que ha sido emprendedora, gente que tiene un trabajo como autónomo.. Tenemos todas las sensibilidades recogidas. Sabemos muy bien cómo es la sociedad lacianiega, somos gente de la calle. Lo que sí puedo asegurar es que es una lista comprometida con este municipio, con muchas ganas de trabajar, con mucha ilusión y con ideas que estoy seguro que van a ser muy importantes para poder encauzar y poder seguir por un camino adecuado para tener un futuro que creo que todos los vecinos se merecen.

Me gustaría hacer referencia a dos personas que han formado parte de mi equipo de gobierno y que por una cuestión personal han decidido no seguir adelante. Yo siempre dije que todo aquel que estuviera conmigo y que quisiera repetir pues me gustaría que se respetara por parte del partido. Creo que el trabajo ha sido bueno, y por tanto se debe de premiar la continuidad siempre que las personas lo quieran. En el caso de Olga Santiago y de Miguel Maestro, ellos no han querido continuar por una situación personal. Son gente que han dedicado mucha parte de su trabajo y de su vida, como Olga que lleva mucho tiempo aquí, que me ha ayudado muchísimo y que me ha enseñado mucho también a nivel municipal. Y gente como Miguel que tiene una capacidad de trabajo encomiable, que lo ha demostrado día tras día siendo el primero en llegar y el último en marcharse.

¿La continuidad de ediles que repiten en la candidatura supondrá que seguirán al frente de las mismas concejalías?

No quiere decir que se siga en la misma línea de actuación. Yo creo que es importante darle un cambio y darle una vuelta a las concejalías. Hay gente que ha trabajado muy bien pero que ha agotado el trabajo. Se debe de renovar alguna de ellas. En el caso de que tengamos la capacidad de gobierno se necesitará dar un cambio a esas concejalías. Yo creo que han hecho un buen trabajo y considero que la renovación se puede hacer de muchas maneras, no solo de caras, sino que a la hora de aplicar políticas y por eso creo que es importante que haya un cambio de concejalías para que la gente se active y piensen en cómo pueden dirigir los esfuerzos en otras áreas en las que no han trabajado hasta ahora.

¿Por qué debería la ciudadanía votar a la candidatura del PSOE?

Porque somos uno más, somos gente de este municipio, tenemos muy claro que queremos continuar viviendo aquí, tenemos muy claro que este municipio merece una segunda oportunidad, que tiene un potencial que ha sido desaprovechado hasta día de hoy, que somos muy conscientes y conocedores de cuál es. Porque hemos sido los que hemos abierto este municipio a España y, me atrevería a decir, que al resto del mundo. Lo hemos puesto en el mapa y yo creo que hoy todo el mundo conoce el municipio de Viillablino. No lo conoce solo por cosas negativas como era en otras ocasiones sino que lo conocen por cosas muy positivas y creo que eso es una labor que se ha hecho por parte del equipo de gobierno socialista y tengo que defenderla porque esa es la gestión que vamos a poner sobre la mesa y porque tenemos capacidad de gestión. Lo hemos demostrado durante estos cuatro años; hemos ordenado las cuentas municipales, hemos conseguido proyectos muy importantes que evidentemente no han visto la luz porque los tiempos administrativos son muy lentos pero ahí están los compromisos. Siempre hemos sido muy realistas a la hora de pedir proyectos, nunca hacemos castillos en el aire, ni los hicimos ni los vamos a hacer. Prepararemos un programa modesto con objetivos realizables como lo hemos hecho en su momento y ese es el mejor aval que podemos presentar desde la candidatura socialista. Un compromiso firme con este municipio y un compromiso real para poder sacar adelante un Valle que tiene un potencial grandísimo y que seguro que somos capaces entre todos.

¿Cómo ha sido la relación con el partido socialista durante estos cuatro años?

Yo creo que estamos en el partido más democrático y en el recoge un mayor número de sensibilidades. Es lógico que se abran debates. Siempre he estado apoyado por el partido pero evidentemente hemos mantenido debates. Hay cosas en las que puedo estar más o menos de acuerdo, siempre las he dicho donde me correspondía, primero dentro de los órganos del propio partido y luego lo he dicho públicamente. Yo soy socialista por convicción, es algo que es innato y que he aprendido además en el tiempo en el que llevo en política. Las políticas que se hacen por parte del PSOE son las que mejor pueden llegar a la ciudadania y por tanto siempre defenderé esas siglas pero teniendo muy presente que yo soy alcalde del municipio de Villablino y que por delante de cualquier cosa están los vecinos. Eso tiene que seguir por delante de cualquier ideología y por delante de cualquier compromiso con unas siglas. Lo primero son las personas y lo primero es este municipio.

¿Cómo ha sido la relación con la oposición?

La calificaría como positiva. Evidentemente más positivo con unos grupos que con otros pero siempre dentro de un clima cordial. Yo creo que unos y otros han aportado dentro de sus posibilidades. A mí me gusta que toda persona que se dedica a política tenga un compromiso con el municipio, que lo haga efectivo en los órganos de trabajo como son las comisiones, a la hora de apoyar propuestas que son razonables en el pleno y que no se vean enfrentamientos personales como se han dado aquí en otros momentos. Estoy razonablemente satisfecho en ese sentido pudiendo destacar la relación que he mantenido con el portavoz del PP que ha sido una relación cordial y de una idea municipal extrañamente, pero también afortunadamente, muy parecida. A partir de ahí, con unos y con otros sí he podido siempre llegar a acuerdos, hemos sacado presupuestos con el apoyo de otros partidos. Ahí están las actas del pleno, la mayoría de los acuerdos se han sacado por unanimidad que es lo importante y da una mayor valía a la gestión que se ha hecho por el equipo de gobierno que siempre se ha mantenido leal, ha sido sensato y ha aceptado y ha aprobado propuestas de otros cuando era por el bien de la mayoría de los vecinos.

¿El objetivo es la mayoría absoluta?

Esto es política y a nadie se le puede escapar esa circunstancia. Hemos quedado a un concejal de la mayoría absoluta y creo que debemos ir por la mayoría absoluta. Eso no quiere decir que nosotros nos cerremos en la idea de que aquí solo tienen que partir las ideas desde un punto de vista pero sí creemos que es importante que esa gestión que hemos tenido durante estos cuatro años sea avalada por una mayoría de los vecinos y en manos de ellos está. Nosotros siempre somos muy realistas, yo siempre soy muy realista, y creo que tenemos razones suficientes para confiar y creo que así se ha demostrado y por eso vamos a mejorar los votos que hemos tenido en las anteriores elecciones. En el ánimo de este candidato está escuchar a todas las formaciones políticas y hacer ver que tenemos que estar unidos en un objetivo común que es el de sacar adelante este municipio.

¿En caso de no obtener unos resultados que le permitan gobernar, ¿con qué grupos políticos estaría dispuesto a pactar?

Yo siempre lo he dicho y me reafirmo, lo primero, estoy convencido absolutamente de que los vecinos van a apoyar la gestión que se ha hecho durante estos cuatro años porque es para lo que nos presentamos a las elecciones para que avalen la gestión que hemos tenido y para que nos den la fuerza suficiente para seguir adelante con esa misma gestión. Hablaremos con todos y cada uno de los partidos que saquen representación municipal, porque estoy seguro de que vamos a sacar mayoría absoluta y aunque la tengamos, tenderemos la mano al diálogo y a los acuerdos a todos y cada uno de los grupos que tengan representación municipal.