¿Por qué los lacianiegos deberían volver a apostar por la candidatura del PSOE en las próximas elecciones municipales?
Porque tenemos un proyecto político que hemos empezado a construir en estos cuatro años y tenemos la oportunidad de llegar a desarrollarlo en los próximos cuatro. Porque seguimos siendo honestos, porque la base de nuestra propuesta es el compromiso con el municipio y creemos que estamos llenos de posibilidades y evidentemente con un discurso derrotista, que es lo que están intentando trasladar el resto de candidatos, no se llega a ningún sitio. Estamos en un municipio con un número de posibilidades inmensas y creemos que somos capaces de llevar el rumbo correcto para que este municipio prospere y tenga un futuro.
¿Cómo definiría la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Villablino?
Una candidatura comprometida, una candidatura con una importante vocación de servicio público y con la idea y la firme intención de vivir en este municipio y de tener un futuro para Villablino. Yo creo que dentro de la candidatura están recogidas todas las sensibilidades y todos los sectores que tiene la comarca. Una candidatura en la que las mujeres forman una parte fundamental, en la que hay un número importante de trabajadores por cuenta propia, en la que sabemos que entre todos debemos sumar y poner nuestro granito de arena. Yo creo que conjuga muy bien todo lo que Laciana es y por eso apostamos por una candidatura que está renovada y que además de estar renovada está apoyada por algo que creemos que es fundamental que es la experiencia. Conjugamos esas dos partes perfectamente, de hecho somos los únicos que las conjugamos. Y creemos que es muy importante saber renovar y saber también conservar la experiencia dentro de la gestión.
¿Qué solución plantea su candidatura para frenar la despoblación que azota a la comarca?
La despoblación es un problema que surge en toda España y especialmente en esta Comunidad Autónoma. Para frenar la despoblación hay que tener servicios y es fundamental. Por eso nosotros apostamos porque Villablino sea el epicentro de los servicios como cabecera de comarca, diciendo a las administraciones que tienen que involucrarse aquí con la puesta en marcha de oficinas de Hacienda, oficinas liquidadoras… esto facilita que los vecinos puedan vivir aquí.
Desde luego desde el punto de vista sanitario tenemos un déficit grandísimo, eso hay que solucionarlo y es donde también hay que pedir ese empuje ya que sin esos servicios sanitarios nuestros mayores al final tienden a irse a ciudades donde los servicios de ese tipo pues son de mayor calidad o están más a mano de quienes lo demandan y después la Formación Profesional es fundamental tiene que ser la pieza dinamizadora de la juventud en este municipio, con una apuesta decidida por ella, no solo para formar a la gente del municipio sino que también para formar a la gente que viene de fuera y que puede tener aquí un tipo de formación al igual que se da en una capital como León o Ponferrada. En el municipio se puede instalar un instituto de Formación Profesional que sea amplio y un referente a nivel autonómico, que pueda dar esos servicios que se demandan por parte de muchos estudiantes.
¿Cuál o cuáles son las alternativas que propone el PSOE al cierre de la minería?
Estamos en un punto en el que hay que diversificar, la minería esta reducida a su mínima expresión. Hay que apostar por los mismos proyectos que apostábamos hace cuatro años. Ahora todo el mundo habla de ganadería, de biomasa, nosotros siempre lo hemos dicho. Lo digo ahora y se pueden ver declaraciones de hace cuatro años y eran las mismas. Evidentemente el turismo tiene que ser un importante dinamizador de la zona. Creemos que es fundamental apostar por un turismo responsable, sostenible, de calidad, apostar, desde luego, por la ganadería, que tiene que tener un mayor impulso si cabe y en la que tienen que involucrarse las administraciones superiores, tiene que llegar al cooperativismo entre ganaderos porque creemos que es fundamental, poniendo el acento en el matadero o ese cebadero comunitario que pretendemos proponer a los ganaderos.
En aprovechamiento forestal, Laciana tiene que ser uno de los referentes de recogida de biomasa forestal no solo por la que tenemos nosotros sino por cómo podemos llegar a abastecer a la central que se va a ubicar en Compostilla. También las nuevas tecnologías que son las que nos abren al resto del mundo y las que nos hacen ser un municipio moderno y tenemos que apostar por ellas, por eso esa propuesta de que nosotros crearemos, si gobernamos, una concejala de Nuevas Tecnologías que esté a disposición de poner en el escaparate continuamente al valle de Laciana, un ejemplo de lo que hemos vivido en ferias como Fitur o como que se haya grabado aquí un programa de carácter nacional.
¿Cuáles son las líneas maestras del programa electoral del PSOE?
Por poner ejemplos hablamos muy concreto de dos cosas, de cómo ubicar un centro de recogida de biomasa forestal en Villablino, un centro de abastecimiento para esa central térmica y también para poder ayudar a las Juntas Vecinales con el aprovechamiento de sus montes de utilidad pública de los que recibirían un importante beneficio y que hasta ahora no lo están haciendo. El aprovechamiento de su biomasa favorecería al desbroce de los montes. Yo creo que ese punto es fundamental y tiene que servir para salir adelante pero también hablamos por ejemplo de presentar proyectos a la Plataforma de las Regiones Carboníferas como la creación de una cooperativa para la prestación de una cartera de servicios que ofrezca respuesta a las necesidades de población de la tercera edad: limpieza, comida, asistencia diurna… Ese centro logístico de biomasa forestal, que es fundamental, también tiene que ir encaminado a la Plataforma de Regiones que es donde está la financiación. Nosotros sabemos dónde esta la financiación y por eso sabemos dónde tenemos que pedir ese tipo de recursos.
También la posibilidad de conjugar con los ganaderos el poder crear un cebadero comunitario que sea tuteado y custodiado y gestionado por los propios ganaderos pero que el Ayuntamiento, a través de las subvenciones que puedan llegar con los fondos Miner, se implique en la creación de este cebadero que puede ser un antes y un después de la ganadería en el municipio porque eliminaría todo ese tipo de intermediarios que son al final los que están penalizando al ganadero y también una apuesta novedosa que yo creo que no puede pasar desapercibida: la innovación en razas autóctonas involucrándonos en la recuperación de la raza mantequera leonesa porque hemos participado en diferentes jornadas, hay diferentes ganaderos de la zona que están muy activos en la recuperación de esta raza y queremos que Laciana sea la capital de esta raza porque lo ha sido en otras ocasiones y porque hay que tomar ejemplos como ha sido la recuperación de la Asturiana de los Valles que ha supuesto un impulso fundamental para la ganadería. Para esto queremos involucrar a la Universidad de León y al Instituto de Biotecnología de León porque son dos piezas fundamentales en la investigación para poder desarrollar un proyecto que puede ser novedoso y que a la larga puede dar grandes frutos para la ganadería de este municipio.
Conocemos muy bien las entrañas de este Ayuntamiento, conocemos muy bien las limitaciones que se tienen el ámbito municipal y sabemos muy bien de la financiación que se necesita para los proyectos y por eso siempre hablamos de que las administraciones han de involucrarse y por eso apostamos firmemente en que haya un continuismo de gobierno municipal socialista. Un gobierno de la junta socialista y un gobierno de España socialista porque eso cambiará significativamente el rumbo del municipio.