La consejera de Educación, Rocío Lucas, avanzó hoy la apertura de negociaciones con los sindicatos para mejorar los complementos específicos de profesores de colegios rurales agrupados (CRA), 177 en Castilla y León, la cifra más alta de España, que dan cobertura a 488 “pequeñas poblaciones”, con una decena de unidades con tres alumnos y 28 con cuatro escolares.
Lucas descartó que la Junta “niegue” el complemento específico a los docentes de este tipo de centros, como denunció la procuradora de Soria Ya Vanessa García Macarrón, quien lamentó que la Junta “presuma de la excelencia educativa” sin recordar “los logros y esfuerzos de los profesores”. Por ello, confió en que la Comisión de Educación de las Cortes debata una PNL presentada por este grupo “a la mayor brevedad posible”. “Ha llegado el momento de que la Junta actúe con justicia”, dijo, tras recordar que tanto el Procurador del Común ha emitido un informe acerca de esta queja del profesorado como varios ayuntamientos y diputaciones han aprobado mociones en este sentido.
Al respecto, Rocío Lucas explicó que la “prioridad” de la Junta es la “mejora de las condiciones laborales de los docentes”, con “mejora de ratios y retribuciones, también para el medio rural”. Por último, señaló que los docentes de los CRA “tienen una singularidad como personal itinerante, con cantidades fijas por desplazamientos”; y remarcó que los directores de estos centros “tienen la misma retribución que los del medio urbano”.