MINERÍA

Los transportistas secundan las reivindicaciones de Astur Leonesa ante el impago de los salarios

De momento continúan en pie las dos jornadas de huelga convocadas para el miércoles y el jueves de esta misma semana
Camiones en la explotación minera de Cerredo. / Pablo Ménguez

Ahora son los transportistas, que trabajan para Astur Leonesa cargando carbón desde la explotación minera de Cerredo hasta la térmica de Compostilla, los que han decidido sumarse a las reivindicaciones de los trabajadores. Es la forma en la que los camioneros protestan contra el impago de sus salarios y es que, tal y como ha afirmado el presidente del comité de empresa, Pablo Ménguez, a los transportistas se les adeudan ya tres quincenas, dos correspondientes a enero y una del mes de febrero.

De hecho tal y como ha confesado Ménguez, “no son capaces de contactar con los administradores concursales porque ni siquiera responden al teléfono” por lo que han decidido parar de cargar carbón en Cerredo. Por su parte, los trabajadores, de momento, mantienen en pie las jornadas de huelga convocadas para el miércoles y el jueves de esta semana. Hay que recordar que la primera de ellas tuvo lugar el pasado 15 de febrero delante de la sede de los juzgados de lo Mercantil de Oviedo con el objetivo de reclamar el pago de la extra de Santa Bárbara, la mitad de la nómina de diciembre y la totalidad de la correspondiente al mes de enero.

Cachero afirma que volverá a hacerse cargo de Astur Leonesa

Tal y como publica El Comercio, el empresario Rodolfo Cachero, quien ha permanecido los últimos 5 meses en prisión por un delito contra la Hacienda Pública y ahora ha conseguido el tercer grado, afirmó que volverá a hacerse cargo de Astur Leonesa con el fin de que la empresa abandone pronto el concurso de acreedores.

En sus declaraciones confiesa que tendrá que “rascarse el bolsillo para hacer frente a las obligaciones y compromisos adquiridos”. Ahora en semilibertad, el empresario cree que “esta semana quedará ya todo arreglado para dar el siguiente paso y poder volver a trabajar. Buena falta hace ponerse al frente de la compañía”. En este sentido, Cachero -que fue condenado a 30 meses de prisión por ocho delitos contra la Hacienda Pública-, ha matizado que “ante la gravedad del asunto, me vuelvo a hacer cargo de la empresa porque nunca voy a dejarla caer”.

Al hilo de estas declaraciones, el presidente del comité de empresa, Pablo Ménguez, sostiene que es cierto que en las últimas horas el empresario se ha reunido con una parte de los representantes de los trabajadores y en este sentido alega que “lo que hay que hacer es seguir peleando por sacar adelante la empresa”. Además, el presidente del comité de empresa ha matizado que “una vez que le den la gestión de la empresa -si eso llegara a suceder- lo que tiene que hacer es poner dinero”. Una afirmación en la que coincide con el propio Cachero quien ya ha afirmado que tendrá que rascarse el bolsillo.