Los niños oncológicos de la Fundación Blas Méndez Ponce de visita en Laciana

La primera parada ha sido el colegio San Miguel de Villablino donde han podido disfrutar, junto a los alumnos del centro, de numerosas actividades
Los niños y adolescentes de la fundación Blas Méndez Ponce durante su visita al colegio San Miguel de Villablino

Ya están aquí. Los niños y adolescentes oncológicos de la Fundación Blas Méndez Ponce ya están en la comarca de Laciana y permanecerán en el Valle hasta el próximo 20 de mayo. De momento han visitado el colegio San Miguel de Villablino donde todo empezó con el bonito proyecto ‘Contamos contigo’, una iniciativa en la que los alumnos del centro, de la mano de esta asociación sin ánimo de lucro, se involucraron a raíz de que uno de los alumnos del colegio, -hijo de los conocidos lacianiegos Ramiro y Nila- fuera, desgraciadamente, usuario de la fundación.

En el centro los niños y adolescentes de la fundación participaron en la elaboración de un gran mural, recreando una palabra con mucho significado; amistad. Además, disfrutaron de una clase de batuka, a cargo de los alumnos de 6º de Primaria, y otra en la que conocieron, de primera mano, el folklore de la zona a cargo de los escolares de 5º de Primaria. También pudieron visionar el vídeo del proyecto ‘Contamos contigo’.

Pero el peregrinaje de la fundación no ha hecho nada más que empezar ya que también visitarán Robles de Laciana y su Aula Geológica, Caboalles de Abajo y su molino y el Centro del Urogallo de Caboalles de Arriba. Además, podrán disfrutar de un taller de fabricación de mantequilla y con Ramiro Martínez y Nila Quindós participarán en otro taller de apicultura y de elaboración de jabones. Porque en efecto esa es la labor de la fundación Blas Méndez Ponce que fue constituida en el año 1997 con un único fin: ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños oncológicos a través del ocio y del tiempo libre.

La fundación Blas Méndez Ponce

Lo que diferencia a esta asociación son las actividades extra hospitalarias que emprenden con los niños y jóvenes oncológicos. Es el fuerte del colectivo. Y así lo ha confesado la propia Trinidad Martín. Buscan la calidad de vida de los enfermos, que puedan acceder a un tipo de ocio que les es negado por los cuidados específicos que necesitan, logrando así, mayores cotas de bienestar en sus vidas y dar un gran paso hacia su integración social. Así pues, los beneficiados son niños y adolescentes en tratamiento oncológico o con enfermedades de difícil curación -que están recibiendo tratamiento- y sus familias. Para ello la fundación Blas Méndez Ponce lleva a cabo distintos programas socioeducativos,  asistenciales y de voluntariado

En la asociación colaboran médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, monitores de ocio y tiempo libre, educadores, padres y madres, y un extenso grupo de voluntarios, sin los cuales la actividad con los pacientes no sería posible. Asimismo, las contribuciones de los socios, las donaciones particulares y el patrocinio de diversas instituciones públicas y privadas hacen realidad el plan de actividades con los enfermos y sus familias.

*¿Quieres colaborar con la causa? No dudes en contactar con la asociación en su página web: fundación Blas Méndez Ponce o en los números de teléfono 913 698 980, 913 603 043 ó 600 411 172.