LACIANA

Los asentamientos fortificados de Orallo y Cabeza del Castro serán fruto de intervenciones arqueológicas durante este mes de Septiembre

El proyecto aborda el análisis de las formas de ocupación y explotación del medio a lo largo de un amplio período de tiempo; desde la I Edad del Hierro hasta época tardorromana, es decir, unos 1300 años
Perspectiva de Cabeza del Castro con la localidad de Palacios del Sil al fondo

Dentro del proyecto de investigación denominado “Poblamiento antiguo y minería aurífera en la cuenca alta del río Sil (León)”, dirigido por el arqueólogo Rubén Rubio Díez, se llevarán a cabo excavaciones arqueológicas en Orallo (Villablino) y Cabeza del Castro (Palacios del Sil).

Estos castros han sido seleccionados para realizar los sondeos porque presentan morfologías y condiciones de emplazamiento diferentes, lo que permite entrever distintas estrategias de implantación territorial y posiblemente fases de uso distintas.

Como complemento a las excavaciones, la investigación prevé la realización de análisis de laboratorio que permitan obtener información acerca de la configuración de los paisajes antiguos y la estructura social de las comunidades prerromanas y romanas.

De esta forma, los datos obtenidos podrán ser contrastados con las informaciones disponibles a raíz de los trabajos llevados a cabo en 2013 en los castros lacianiegos de La Muela y La Zamora.

Las intervenciones, que afectarán a un área aproximada de cincuenta metros cuadrados en cada yacimiento, se llevarán a cabo con el apoyo de los ayuntamientos de Villablino y Palacios del Sil, que aportarán medios técnicos y humanos para el desarrollo de la campaña de excavaciones.

En el caso del castro de Orallo, se desarrollará además entre los días 19 y 30 de septiembre un campo de trabajo en arqueología con voluntarios de la zona, organizado por la asociación cultural “Amigos de Sierra Pambley”, que permitirá, a un grupo de hasta ocho personas, familiarizarse con el trabajo arqueológico y contribuir al conocimiento del pasado de la comarca.