Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el concurso pretende fomentar la lucha feminista mediante relatos que pongan en valor la vida, las historias y las reivindicaciones de las mujeres, tanto conocidas como anónimas.
Este certamen está abierto a cualquier persona que desee participar con relatos originales e inéditos sobre la mujer. Se aceptan tanto textos de ficción como historias reales, siempre que no hayan sido publicados previamente en ningún formato, ni premiados o en proceso de fallo en otros concursos.
Tres categorías de participación
El concurso cuenta con tres modalidades de participación. En primer lugar la categoría nacional, dirigida a personas residentes en España, con un premio de 150 euros y una experiencia turística de fin de semana en la comarca de Laciana. En segundo lugar la categoría local, abierta a participantes de la comarca de Laciana, sin límite de edad. El premio consiste en 100 euros para gastar en cualquier negocio de la zona. Y en tercer lugar la categoría artística infantil (hasta 15 años), destinada a estudiantes de colegios e institutos de Laciana, quienes podrán enviar dibujos o fotografías relacionadas con la temática. El premio será de 50 euros para gastar en negocios locales.
Además, el jurado se reserva el derecho de conceder un accésit de 100 euros o dos accésits de 50 euros si lo considera oportuno. También podría declararse desierta alguna categoría si las obras no cumplen con los requisitos establecidos.
La entrega de premios se realizará en un filandón nocturno el viernes 11 de abril en Villablino. Durante el evento, se leerán las obras ganadoras en presencia de representantes del Ayuntamiento, miembros del jurado y personalidades culturales de la zona. Este filandón formará parte del fin de semana turístico incluido en el primer premio.
Requisitos de presentación
Los relatos deben presentarse mecanografiados en formato DIN-A4, a doble espacio, con un máximo de diez páginas numeradas y sin faltas de ortografía. Se deberán enviar en dos copias digitales en formato Word: una bajo pseudónimo y otra con los datos personales del autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico).
Las obras podrán presentarse de forma telemática a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Villablino o presencialmente en el registro municipal en horario de 09:00 a 14:00 h. Siendo la fecha límite para la presentación de obras el viernes 28 de marzo de 2025.
Además todos los textos premiados se publicarán en la página web del Ayuntamiento.
Este certamen es una oportunidad para visibilizar historias de mujeres y fomentar la creatividad literaria en torno a la igualdad de género. Desde el Ayuntamiento de Villablino animan a todas las personas interesadas a participar y contribuir con su escritura a esta causa.