Desde Confederación Hidrográfica Miño-Sil se impide la utilización de embarcaciones en el citado embalse, como medida preventiva, para evitar la propagación del mejillón cebra “a pesar de que aún no se ha detectado ningún ejemplar de esta especie invasora en la zona”, según han apuntado desde la plataforma ciudadana “Leitariegos existe”.
El colectivo asegura además “que la prohibición ya ha provocado la anulación de reservas de varios grupos de excursionistas, y los empresarios del sector temen que les afecte negativamente a la campaña de verano, porque se trata de una de las actividades más demandadas durante el período estival”
Por tanto, la plataforma reclama a las administraciones públicas y a Confederación Hidrográfica Miño-Sil que se anule, de forma urgente, dicha prohibición, para evitar más perjuicios económicos a los empresarios del valle.
Además, “Leitariegos existe” señala que “se pueden adoptar medidas preventivas completamente eficaces sin recurrir a la prohibición, tales como la desinfección de las embarcaciones y de la propia indumentaria de los usuarios , o incluso instalar una estación de desinfección”.
Por último, la plataforma asegura que “las empresas que operan en la zona se comprometen a utilizar las embarcaciones exclusivamente en este embalse para evitar la importación de los mejillones desde otras aguas contaminadas”.