Las mujeres rurales ganaderas centran los actos conmemorativos de las jornadas de la mujer

El programa de actos, que se prolongará desde el día 5 hasta el 18 de marzo, incluye teatro, exposiciones, poesía y ponencias
A la izquierda Julia Suárez, presidenta de la asociación de Mujeres ‘Nazaret’, en el centro Olga Sanatiago, edil de Asuntos Sociales y a la derecha Amparo Díaz, pintora lacianiega

Como no podía ser de otra forma, las jornadas de la mujer quieren reconocer la figura de las mujeres rurales ganaderas y ser escenario de la presentación del proyecto ‘Ganaderas en red’; asociación integrada por féminas de tierra, viento y ganado, o lo que es lo mismo, un grupo de pastoras y ganaderas de extensivo de diversas provincias de toda España que nació hace un par de años con un único fin; reivindicar el papel de la mujer en la ganadería a través de las redes sociales. Y en esas están ya que el pasado verano coparon los medios de comunicación con una particular versión de la canción ‘Despacito’  plagada de frases como “que hay otra vida fuera de la ciudad, que además de urbe hay mundo rural”.

Y precisamente dentro de los actos conmemorativos del día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Villablino junto con la asociación de Mujeres ‘Nazaret’, en este caso, han programado para el día 15 de marzo este reconocimiento que tendrá lugar a las 17:00 horas en la Casa de Cultura y al que no faltará Tania Santamarta, una joven miembro del colectivo ‘Ganaderas en red’, que ante la crisis económica no dudó en ponerse al frente de una explotación extensiva de ganado vacuno. Habrá, además, actuaciones musicales, concretamente vaqueiradas y charlas coloquio. La jornada finalizará con café o chocolate y dulces caseros, tal y como ha matizado la propia presidenta de la asociación de mujeres ‘Nazaret’. 

8 de marzo, día Internacional de la Mujer

Es el día Internacional de la Mujer y para conmemorar esta fecha, este año, se ha convocado, a nivel general, una huelga feminista. En Villablino se llevará a cabo una concentración reivindicativa de 12:00 horas a 14:00 horas en la plaza Luis Mateo Díez -si las condiciones meteorológicas no lo permitiesen el evento se desarrollaría en el interior del auditorio de la Casa de Cultura-. Durante el acto, organizado desde la plataforma del Bierzo y Laciana contra las violencias machistas, se procederá a dar lectura a un manifiesto y habrá también actuaciones musicales. Además, este colectivo invita al sector femenino a sumarse a la huelga de cuidados colgando un delantal en ventanas o balcones como un acto simbólico y reivindicativo.

Mucha cultura en la 13ª edición de las jornadas de la mujer

Tal y como ha señalado la edil de Asuntos Sociales, Olga Santiago, las jornadas de la Mujer darán comienzo el próximo 5 de marzo,a las 18:00 horas, con la inauguración de la exposición de pintura de Amparo Díaz Méndez. Esta lacianiega, de Caboalles de Abajo, es una apasionada del mundo del arte desde su infancia. Sus obras, marcadas por la luz, podrán ser visitadas en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Villablino hasta el día 30 de marzo en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

El día 9 de marzo a las 18:00 horas y en el auditorio de la Casa de Cultura será el turno del grupo de teatro ‘El Escarpín’ que hará reír al respetable con los sainetes ‘La consulta’ y ‘Juicio de faltas’. El 13 de marzo, también en el mismo lugar y a partir de las 18:00 horas Patricia Taboada impartirá un taller de relax y belleza -inscripciones en el punto de información juvenil-. Al día siguiente, 14 de marzo, a las 18:00 horas y en la Casa de Cultura el grupo de mujeres ‘Buenverde’ sorprenderá al público con su espectáculo de ‘Varietés’.

Ya para finalizar la programación, se celebrará el día 18 de marzo -a partir de las 10:00 horas en el polideportivo municipal de Villablino- la IX edición del encuentro de bolillos y multilabores organizado por el taller artesanal ‘Alba’. El acto se ha recuperado después de varios años sin celebrarse, tal y como ha matizado la edil. Para completar la jornada el grupo de teatro ‘El Escarpín’ pondrá en escena la obra ‘Comienza la función’. Será a las 17:00 horas en la Casa de Cultura de Villablino.

Ponencias y también poesía

En la radio local el día 7 de marzo, a partir de las 12:00 horas, los lacianiegos podrán escuchar la ponencia ‘Mujer y autoestima’ de Ana Pilar Rodríguez, psicóloga clínica y profesora de la UNED. También el día 12 de marzo -12:00 horas en Radio Laciana- tendrá lugar la VI edición del certamen de poesía bajo la coordinación de Guadalupe Lorenzana. Participarán Manolita Arias, Carmen Poncelas, Mª Carmen Alonso, Marisol Peláez y Ana Barrios.