MINERÍA

Las movilizaciones no logran detener el tránsito de camiones con carbón de importación

Algunos vehículos pesados cruzaban la Avenida de Asturias media hora antes del inicio de la concentración mientras que otros transitaban por esta calle tan solo quince minutos después de que finalizase la protesta
Imagen de un camión cruzando Villablino minutos después de que finalizara la concentración

Es la segunda concentración que se lleva a cabo contra el paso de los camiones cargados con carbón de importación por Villablino. Unas movilizaciones convocadas desde los sindicatos comarcales y que proseguirán el miércoles día 15 y el viernes día 17.

Eran las 12:00 horas cuando los lacianiegos invadían la carretera para evitar el tránsito de estos camiones por la Avenida de Asturias; vía por la que desde hace semanas circulan los vehículos pesados procedentes del Musel y con destino a las centrales térmicas.

Pero las movilizaciones, la primera llevada a cabo el pasado jueves, no están impidiendo que estos vehículos pesados atraviesen la comarca.

Si bien es cierto que el tránsito ha descendido, todavía son muchos los camiones que circulan por Villablino. Lo hacen minutos antes o tiempo después de la movilización para evitar coincidir con la protesta.

Respecto al número de participantes en la protesta, el secretario comarcal de UGT, Antonio Fernández, se ha mostrado “desilusionado” con los lacianiegos. A la vez advirtió que “la gente se tiene que concienciar con el problema”. Asimismo, ya ha anunciado que se mantendrán las siguientes movilizaciones que hay convocadas para el miércoles y viernes de esta semana.

Por su parte, Omar García, secretario comarcal de CC.OO, ya ha comunicado que a partir del viernes los sindicatos valorarán qué cambios se van a adoptar “porque los transportistas no recapacitan y continúan circulando por la comarca”.

Mario Rivas, alcalde del municipio, manifestó que, simplemente, la comarca “está haciendo lo que debe que es reivindicar un modo de vida. No es una guerra entre transportistas y mineros tan solo se trata de hacer ver que el carbón de importación es el que está coartando la forma de vida de este municipio”.