La asociación ‘Calidad Turística Laciana’ ha organizado para este fin de semana la novena edición de las jornadas gastronómicas de la matanza que tendrán lugar en cuatro restaurantes de la comarca.
El restaurante ‘El Marga’ de Villablino ofrecerá a sus comensales un aperitivo consistente en patatas rellenas de gochu del samartinu en su jugo. El primer entrante será una crema de alubias con mousse de chorizo y lasagna de morcilla. De segundo, se podrá degustar panceta confitada y horneada con gambón y crujiente de jamón. El plato principal será presa de cerdo ibérico con praliné de frutos secos y aire de cerveza 1906. De postre habrá lingote de foundant de chocolate, leche frita y frutas caramelizadas.
Por su parte, el restaurante ‘La Campanona’ de Villager de Laciana propone un menú con croqueta líquida de morcilla con crujiente de cebolla de aperitivo, pastel de manitas de cerdo con crema de cocido como primer entrante y brocheta de chorizo fresco, papada y secreto con puré de patata y turruchos. El plato principal será lomo de vaca adobado con boletus y reducción de mencía. Y de postre banda de manzana con helado casero de arándonos.
El restaurante ‘La Bolera’ de Robles de Laciana ofrece un aperitivo de cucharita de cecina con crema de queso de cabra y manzana. El primer entrante serán unos canutillos de morcilla frita sobre pote de berzas. De segundo se podrá degustar arroz meloso con botillo y bacalao. El plato principal constará de tiras de secreto ibérico con patata duquesa y trigueros. La tarta de sidra asturiana con tejas de almendra pondrá fin a este menú.
Por último, el restaurante ‘El Campillo’ de Sosas de Laciana propone crujiente de cerdo sobre base de pote brañeiro de aperitivo. De primer entrante habrá revuelto de morcilla y de segundo zarzuelada de San Martín. El plato principal constará de lomo de vaca con boletus. De postre se podrá degustar un pijama casero.
Muy bien por estos 4 restaurantes por hacer una cosa para promocionar la Gastronomía del Valle Laciana, aqui lo que falta es que se unieran más restaurantes, pero muchos creen que non se gana mucho creo que por eso no participan, aquí lo que se trata no es ganar dinero sino que promocionar los buenísimos manjares de la zona, asi si se atrae turismo gastronómico, esto es hacer propaganda de estos buenísimos manjares que ofrece Laciana, ademas con estos precios se cubren gastos, y todavia sobra un poco, pero cuando se corre la voz veran estos que no participan cómo la gente llegara a cualquier lugar de Laciana, y sino al tiempo al tiempo, Bien por estos 4 luchadores que trabajan por El Valle no os desanimeis, que al fin todo llegara, suerte y les deseo un gran acierto, saludos amigos, no soy ni estoy en Laciana, pero así hay que luchar para atraer el turismo a estas tierras medio abandonadas, y pedir al Ayuntamiento se ponga las pilas y explota el turismo que esa zona tiene, como rutas de montañas, bicicleta, andando en caballo, pruebas de canoas en el pantano, y asi muchas mas que el Ayuntamiento debería de ir pensando,
Bravo por estas iniciativas para que la gente conozca el valle y su gastronomía. Hay que luchar y darse a conocer fuera del valle lo dice un lacianiego a 400km .