FERIAS

Laciana ya palpa La Feriona

Este año el recinto ferial acogerá la exposición de cinco ganaderías de vacuno y la habitual muestra de razas de gallinas y de mastín español

El sabor a otoño de las castañas. Las hojas de los árboles que ya arrastran por el suelo. La Feriona está aquí. Como cada 12 de octubre la comarca abre sus puertas para acoger uno de los eventos más esperados del año. La Avenida del Bierzo y Constantino Gancedo, además de sus calles adyacentes, se convertirán en un auténtico remolino de lacianiegos y también de visitantes; algunas gentes de municipios limítrofes y otras que la comarca vio nacer y regresan cada año a su tierra natal para vivir esta feria.

Y es que hay que tener en cuenta que la población de Laciana, durante ese día, fácilmente se triplica. Son miles y miles de personas las que, desde primera hora de la mañana, abarrotarán estas calles, convertidas para la ocasión, en un auténtico zoco en el que se podrán adquirir, en sus más de 400 puestos ambulantes, aperos de labranza, maquinaria agrícola, artículos textiles o alimenticios -como los ajos para las cercanas matanzas-. Pero si hay un invitado de excepción ese día es el pulpo ‘a feira’; delicioso manjar cocinado en las pulperías que cada año se ubican en la propia feria y también en los restaurantes de la zona. Un plato típico de esta fecha que no falta tampoco en cada uno de los hogares de la comarca.

Pero, como no podía ser de otra forma, en el afán por recuperar el origen ganadero del evento, el recinto ferial del municipio acogerá una exposición modesta de cinco ganaderías de vacuno de razas como la alistana-sanabresa -Zamora- la limousin -Francia- o la Charolais -Francia-. Tal y como ha avanzado el alcalde de Villablino, Mario Rivas, “son razas que no estamos acostumbrados a ver en Laciana pero que aún así son totalmente aplicables a esta zona porque son animales para producción cárnica”.

Por otra parte, Rivas prevé que la afluencia de ganado en el mercado sea mayor este año ya que los condicionantes sanitarios cambiaron; “los animales menores de un año no requieren de ninguna prueba sanitaria para acceder al recinto y los mayores de un año tan solo necesitan la prueba de diagnóstico de la brucelosis”, según ha explicado el regidor.

En el recinto no faltará tampoco la habitual muestra de razas de gallinas, que este año cumple su sexta edición y contará con 400 ejemplares de 70 razas diferentes -sedosa japonesa, raza brahman,moñuda holandesa-, entre otras-, según ha avanzado Rivas. Una exposición que hace las delicias de pequeños y mayores. Otro de los incondicionales a esta cita es el majestuoso mastín español y es que también se expondrán, en el mismo recinto ferial, varios ejemplares de este animal pertenecientes a criadores de la zona.

Y para hacer aún más apetecible la visita a este acto, parece ser que, este año, La Feriona se lucirá bajo un estupendo sol, porque según los pronósticos, se esperan altas temperaturas que invitarán a la gente a participar de una auténtica tradición lacianiega.