Laciana vuelve a salir a la calle por la Sanidad

Cientos de personas secundaron una movilización que exigió más médicos para la zona básica de salud de Villablino

Cientos de personas se concentraron esta mañana en la plaza Luis Mateo Díez de la capital lacianiega para reclamar más médicos para la zona básica de salud de Villablino, que engloba también al municipio de Palacios.

Y es que el pasado 2 de febrero, con el nuevo concurso de traslados, seis médicos de los nueve que formaban el equipo se marcharon, quedando tres de los seis que estaban. Esta situación provocó que Villaseca, Caboalles y Palacios se quedaran sin médicos de Atención Primaria. Además, de las dos personas contratadas para guardias, una de ellas se jubilço, por lo que este mes quedarían sin cubrir 24 huecos de los 58 existentes.

En resumen, “para nueve mil cartillas sanitarias habrá dos médicos como mucho porque el tercero estará saliente de guardia y muchos días solo habrá uno”. Así lo informó la portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Laciana y El Bierzo, Pilar Carrasco.

De momento, “ha empezado una enfermera de triaje para las urgencias de la mañana y desde el pasado día 5 han llegado dos médicos nuevos para pasar consulta. No tienen especialidad y tampoco están familiarizados con el programa informático. Atenderán a los pacientes que no tienen médico asignado”, apuntó Carrasco.

Es la Junta de Castilla y León, continuó diciendo, “quien tiene las competencias en Sanidad y la que tiene que hacer su trabajo para que nuestro sistema sanitario sea público y gratuito” porque el concurso de traslado “no es algo que se haga de un día para otro y que haya desembocado en esta situación de una falta de previsión total”.

Para terminar, la presidenta de la plataforma exigió conocer el plan de la Consejería de Sanidad “para paliar la falta de médicos en la Atención Primaria y no vamos a permitir que nos arrebaten nuestros derechos. Vamos a defender nuestra Sanidad Pública”.

Por su parte, Tomás Bejega, miembro de la plataforma, recordó que se están recogiendo reclamaciones que se van a trasladar a la Junta “para que tome conciencia de la situación que vive el valle de Laciana” porque la única solución pasa por “movilizarse y estar unidos”.