Apostando por las nuevas tecnologías y también por el turismo, el Consistorio lacianiego lanzó, hace un año, la aplicación oficial del municipio: ‘Laciana Turismo’ con el fin de que los turistas pudieran consultar, a través de su teléfono, qué lugares visitar. La app, disponible de forma gratuita tanto para Apple como para Android, recopila también información sobre las catorce localidades que componen el municipio. Todo ello, con imágenes, audioguías y geolocalización, para dar facilidades a los usuarios de la app. Las rutas de montaña ofrecen, además de toda la información relativa al recorrido, el track para que, a través del sistema GPS, no haya dudas acerca del recorrido de las mismas.
Asimismo, la aplicación permite conocer la historia del valle de Laciana y el decisivo papel que ha jugado el carbón en la comarca, e incluso también da cabida a la nuesa tsingua, el Patsuezu. Calendario de eventos, enlaces a la estación de esquí ‘Valle de Laciana-Leitariegos’, redes sociales y galería de fotos completan una app “que puede ser de gran utilidad para todos aquellos que decidan visitarnos, incluso para hacer un planning y preparar la estancia en nuestro municipio”, matiza mediante nota de prensa el edil del área, Ángel Gutiérrez.
Además, la app ofrece un listado de empresas y productores locales para ubicar de manera rápida y sencilla aquellos productos o servicios que los viajeros requieran “sin necesidad de buscar y rebuscar”, precisa el concejal, ya que cada ficha individual ofrece la dirección, datos de contacto, y geolocalización del negocio en cuestión. A día de hoy son casi cincuenta las empresas, productores y artesanos que han apostado por esta aplicación y se han adherido para dar mayor visibilidad a su actividad.
La app fue principalmente pensada como una herramienta turística, pero también ofrece utilidades para los habitantes de la comarca, ya que según Gutiérrez, en la aplicación se puede consultar qué farmacia está de guardia, el teléfono del servicio de taxis, o noticias relevantes.
Para concluir, el edil ha explicado que todas las empresas, ganaderos, artesanos…, afincados en el valle de Laciana, que deseen aparecer en la aplicación pueden solicitarlo cubriendo un formulario en el Registro del Ayuntamiento. El coste por anunciarse en la app es de tan sólo diez euros anuales.