Laciana, Babia y Luna; de camino hacia el que sería el primer centro de alto rendimiento “Off Road” de España

Se ofrecerán rutas turísticas para los amantes de la naturaleza y poseedores de vehículos off-road en cualquiera de sus modalidades además de una amplia variedad de propuestas en turismo activo

La empresa cántabra ‘Rutas turísticas 4×4’ , con la mediación de la sociedad ‘Crece Laciana’, ha diseñado un proyecto enfocado al turismo y que englobaría a las comarcas de Laciana, Babia y Luna. Se trata de un plan para la puesta en marcha del que sería el primer centro de alto rendimiento Off-Road y Turismo Activo de España a través del que se ofertarán rutas turísticas para los amantes de la naturaleza y poseedores de vehículos off-road en cualquiera de sus modalidades -si bien el centro contará con cinco vehículos propios-.

Las rutas, de diferente dificultad, discurrirán por los parajes de Laciana, Babia y Luna. “La duración del recorrido será de dos o de cuatro horas normalmente, aunque también habrá rutas más largas de seis horas”, según ha aclarado Gustavo Herrero, responsable de la empresa ‘rutas turísticas 4×4’, quien a la vez ha matizado que “los kilómetros a recorrer no son los que marcan la duración, sino que es la velocidad ya que el tramo ha de realizarse a una velocidad nunca superior a los 20km/hora”. Siempre, bajo un gran respeto a la naturaleza, añade Herrero.

Durante el transcurso de la ruta, “se irá mostrando la climatología de la zona, su ecosistema…”, matiza el responsable de esta empresa cántabra con más de 25 años de experiencia en  la organización y realización de todo tipo de eventos relacionados con turismo experiencial, naturaleza y biodiversidad.

Pero el proyecto es mucho más que una propuesta en rutas turísticas 4×4. Es una apuesta por el turismo activo que englobará muchas otras opciones como senderismo, raid, descenso, rutas en bicicleta, etc. Además, se impartirán cursos de conducción y prevención de riesgos en secciones de 4×4, quad, motos y buggys. El plan también da cabida a campeonatos, concentraciones, fiestas, jornadas de convivencia y pruebas deportivas. Todo en torno a la naturaleza, el ocio, el deporte y el mundo del motor.

Ni qué decir tiene la inyección económica que el proyecto supondría para las tres comarcas con un turismo “que generará importantes ingresos en hoteles y restaurantes de la zona”, ha matizado el propio Herrero. A todo ello, hay que sumarle la generación de empleos que supone el plan, además de que “ayudará a que la gente que vive en estas comarcas se sigan quedando”.

Pero…¿y el centro físico? ¿Dónde se ubicará? De momento el responsable de la empresa ‘rutas turísticas 4×4’ no ha querido concretar su emplazamiento pero sí ha advertido que existen cuatro posibles lugares que serían idóneos para albergar la sede. Y si hablamos de dinero, Gustavo Herrero ha matizado que el proyecto económicamente no supera los 350.000 euros. “A la hora de una inversión pública o de unas subvenciones es una cantidad ínfima para la enorme asistencia de visitantes que va a suponer”, confesó.

Con el proyecto ya definido, es de obligado deber hablar de plazos. Herrero ha afirmado con rotundidad que el plan se pondrá en marcha cuando se reciba el visto bueno definitivo. En este sentido, ha querido matizar que ya están solucionados todos los trámites con las administraciones competentes y con los propietarios del terreno. “Solo nos falta recibir oficialmente las autorizaciones para poder arrancar”.

Pieza importante en la puesta en marcha del plan ha sido el lacianiego Roberto Arias, de ‘Crece Laciana’, quien ha explicado que se trata de un proyecto que aspira a aumentar las visitas turísticas en las tres zonas. “Vamos a intentar que ya el próximo año se multipliquen las visitas a través de acuerdos que hagamos con las empresas de hospedaje de estas comarcas”.