Los lacianiegos se concentraron este sábado a las puertas del Centro Sociosanitario ‘Valle de Laciana’ y también en los consultorios rurales de Villaseca, Villager, Caboalles de Arriba y Caboalles de Abajo para reivindicar una sanidad rural digna.
En todos los centros se dio lectura al manifiesto en el que se apelaba a “un verdadero Pacto de Estado contra la despoblación, contra la desvertebración territorial de España y contra la creciente desigualdad de oportunidades”. El texto requería, además, al Gobierno de España y a los Gobiernos Autonómicos que diseñen y desarrollen “una verdadera estrategia a favor de la España vaciada con actuaciones bien definidas, con presupuestos suficientes y plazos bien marcados”.
La responsable del área sanitaria quiso subrayar que el Ayuntamiento de Villablino ha puesto todos los medios que tiene a su disposición para facilitar la apertura de los consultorios médicos rurales “aún cuando la Junta de Castilla y León no nos ha notificado que hubiera que llevar a cabo obras ni modificaciones en los centros”. Por ejemplo, la institución municipal ha dotado de teléfono y fibra óptica al consultorio de Caboalles de Abajo, “servicios que entrarán en funcionamiento a partir del lunes”. En este sentido ha querido dejar claro que la reapertura de los consultorios “no depende del Consistorio. Es decisión de la administración autonómica”.
La cita de este sábado día 3 de octubre, convocada por la plataforma ‘España Vaciada’, buscaba reivindicar un modelo sociosanitario que integre en la planificación de los programas de salud pública a los profesionales sanitarios junto a los profesionales de los servicios sociales, entidades locales, a la población… Modelo sociosanitario que conllevaría también, entre otros aspectos, mantener abiertos y activos los consultorios locales o dotar a los centros de salud comarcales de la plantilla necesaria de profesionales sanitarios.