PREMIOS MUJER 2024

La UNED de Villablino acoge el seminario “Mundos en la literatura: de la Tierra Media a Celama”

El próximo 6 de marzo, el Aula de la UNED en Villablino será el escenario del seminario “Mundos en la literatura: de la Tierra Media a Celama”, una jornada dedicada al análisis de los universos literarios y su construcción en la narrativa

Organizado en colaboración con la Fundación Sierra-Pambley y la UNED de Ponferrada, este evento contará con la participación de destacados expertos que explorarán la creación de mundos ficticios y su influencia en la literatura contemporánea.

El seminario, que se podrá seguir tanto de forma presencial como online, forma parte del proyecto “Luis Mateo Díez a través de la literatura y el arte”, una iniciativa que busca poner en valor la obra del escritor leonés y su aportación a la literatura española. La actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villablino, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, y el Ministerio de Cultura, subrayando su relevancia dentro del panorama cultural.

Un recorrido por la construcción de mundos literarios

La jornada comenzará a las 16:45 horas, con la intervención de Mercedes Fisteus, quien ofrecerá una charla titulada “La construcción de mundos imaginarios: adéntrate en el Reino de Celama”. En su ponencia, Fisteus analizará la manera en que Luis Mateo Díez ha configurado un territorio literario propio, Celama, que se ha convertido en un referente dentro de la literatura española como metáfora del desarraigo y la memoria.

A continuación, Ana Abello Verano abordará los “Elementos insólitos en la literatura. Hacia la distorsión de lo real en la obra de Luis Mateo Díez”. Su intervención profundizará en los mecanismos narrativos que el autor utiliza para transformar la realidad, creando una atmósfera en la que lo fantástico y lo onírico se entremezclan con lo cotidiano.

El cierre del seminario correrá a cargo de Rubén Rubio, quien tratará “La recopilación escrita a partir de la oralidad: técnicas narrativas y evolución filológica”. Su ponencia destacará la importancia de la tradición oral en la literatura y cómo esta se ha plasmado en la escritura, influyendo en la evolución del lenguaje y las estructuras narrativas.

Un evento literario de referencia en la comarca

Este seminario no solo ofrece una oportunidad para conocer en profundidad la obra de Luis Mateo Díez, sino que también permite reflexionar sobre la importancia de la creación de mundos literarios en la historia de la literatura. Desde la Tierra Media de J.R.R. Tolkien hasta el Reino de Celama de Mateo Díez, los escritores han construido universos que trascienden las páginas de sus libros, invitando al lector a sumergirse en realidades paralelas.

La actividad se enmarca dentro de una programación cultural más amplia que busca dinamizar la oferta literaria y académica en Villablino. Gracias a la colaboración de instituciones locales y nacionales, se continúa fomentando el interés por la literatura y el pensamiento crítico en la comarca.

Para aquellos interesados en asistir, el seminario estará disponible en modalidad online a través del enlace de la UNED.

Con esta iniciativa, Villablino se convierte una vez más en punto de encuentro para la literatura y la cultura, consolidando su papel como un espacio de referencia para el estudio y la divulgación de las letras españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.