Siguen concentrándose. Cada lunes a las 12:00 horas y en la plaza Luis Mateo Díez de Villablino la plataforma de Laciana en defensa del sistema público de pensiones se moviliza para exigir unas pensiones dignas. Y así desde finales del mes de marzo.
Ahora, y tal y como ha anunciado el presidente de la plataforma Valentín Arias, se emprenderá una recogida de firmas entre los lacianiegos para solicitar al Gobierno central que “articule los mecanismos necesarios para impedir el empobrecimiento de nuestros mayores actuales y futuros”, tal y como reza el escrito que estará disponible para firmar en diferentes establecimientos comerciales o en las sedes sindicales.
Las peticiones que hace la plataforma en el documento se basan en seis puntos diferentes:
-Que las pensiones se contemplen en los Presupuestos Generales del Estado como un gasto más, sin eliminar cuotas de trabajo.
-Que se reimplante un modelo de revalorización automática de las pensiones en relación al IPC.
-Que se elimine el factor de sostenibilidad regulado con la reforma del 2013 al vincular de forma obligatoria la evolución de la esperanza de vida a la cuantía de las pensiones.
-Que se incrementen las pensiones mínimas y no contributivas hasta alcanzar cuantías suficientes y adecuadas para garantizar un nivel de vida digno.
-Que se eleve al sesenta por ciento la base de cálculo para las pensiones de viudedad.
-Que se elimine todo tipo de copago farmacéutico ya que perjudica a muchos pacientes en situación de vulnerabilidad y entraña un riesgo adicional para la garantía de adherencia a los tratamientos médicos.