La exposición ‘Natura Ibérica’, abierta al público desde diciembre de 2009 en la localidad berciana de Carracedelo, es una muestra taxidérmica de la fauna ibérica, expuesta con propósitos didácticos.
Formada por un millar de piezas procedentes de la colección del taxidermista berciano Solís Fernández, aspira a convertirse con el tiempo en una gran representación del mundo animal ofrecer una visión global de la fauna del Bierzo.
Ninguna de las especies expuestas se ha obtenido mediante la caza, sino que provienen de atropellos, caídas a canales o recogidas de centros de recuperación como acredita la Junta de Castilla y León.
En las diferentes salas se encuentra recogida la biodiversidad con que cuenta la península ibérica en general y la comarca del Bierzo en particular, encontrando ejemplares tanto de los sistemas atlántico como mediterráneo, recoge Destino León. En este espacio didáctico el visitante puede observar especies de reptiles, anfibios e insectos como pueden ser ciervos volantes, abejas o cucarachas; mamíferos de gran tamaño como el lobo, el jabalí, la cabra montés, el corzo o el rebeco, así como una importante muestra de especies en peligro de extinción como el urogallo, la nutria o el águila real.
El horario para poder visitar la exposición es de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, excepto los meses de mayo a septiembre que el horario de tarde es de 17:00 a 20:30 horas. Festivos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrado.