Con covid-19 o sin él este viernes 4 de diciembre es Santa Bárbara, patrona de los mineros. Y la Junta Vecinal de Caboalles de Arriba, que desde hace muchos años rinde tributo a sus mineros más veteranos, ha querido esta vez homenajear a Antonio Terrón Pérez. Aunque la celebración se base, únicamente, en la entrega al galardonado de una lámpara minera y un diploma.
Terrón comenzó a trabajar en las oficinas de la MSP en 1953 “y allí me retiré 44 años después, habiendo vivido el momento más trágico de la minería de Laciana, el accidente del Pozo María”, recuerda. Ahora, mucho tiempo después, habla sobre la minería como ese sector que “se ha diluido como un azucarillo, sin ser capaces de generar otra fuente de trabajo para nuestros jóvenes” y así evitar -continúa diciendo- “que se vean en la necesidad de buscarse la vida en otro lugar con la consiguiente despoblación del valle”.
Antonio Terrón, casado desde los 26 años con María Luisa Álvarez tiene dos hijos y tres nietos “que son los que nos hacen tener una vejez llena de felicidad”. Nació en Cerredo -Asturias- el 22 de enero de 1935, localidad de la que descendía su madre. “A los dos meses pasé la Collada en caballo y a partir de entonces siempre viví en Caboalles de Arriba, donde di los primeros pasos”, cuenta el propio homenajeado. Cursó Bachiller en León, en el colegio Agustinos, “por cierto con dos compañeros que llegaron a ministros: Rodolfo Martín Villa y Manuel Núñez Pérez”, apunta Terrón.
Para finalizar, el homenajeado apunta un hecho del que se siente “muy orgulloso”, haber sido concejal del Ayuntamiento de Villablino, aproximadamente durante doce años, coincidiendo con los alcaldes Manuel Barrero, Jesús Fernández y Pedro Fernández.
En ahora buena. Antonio. los años pasan pero hay que tirar por ellos, y que todos los días veamos el sol.
Un saludo.